EL SIGLO DE TORREÓN
TORREÓN, COAH.- Para los empresarios, la infiltración del narcotráfico en la región es una realidad, derivada de la falta de coordinación entre las policías municipales, estatales y federales, al punto que las acciones han resultado insuficientes. Por ello, el CLIP solicitará nuevamente la implementación del programa México Seguro en Coahuila.
?Sin duda alguna el narcotráfico ha permeado ya en la sociedad?, dijo Víctor Alducin, presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), ?las acciones son insuficientes, las autoridades se han visto superadas por el narco?.
Víctor Alducin dijo que hay preocupación en los empresarios de que los actos violentos se incrementen si no hay estrategias policiacas que los limiten.
Por su parte Fernando Royo Díaz Rivera, presidente de la Coparmex, dijo que esta problemática ha generado mucha violencia en términos de ?ajustes de cuentas? entre los delincuentes y los compradores de droga, particularmente al poniente de la ciudad.
?Mientras los narcos tienen armas último modelo nosotros seguimos con resorteras?.
Royo Díaz Rivera dijo que ha faltado mucho por hacer por lo que la Procuraduría General de la República debe tomar nuevas estrategias para combatir este mal.
?Sigue sin haber coordinación entre los tres niveles de Gobierno, siguen ?echándose la bolita?. Mientras no exista coordinación, hay carne de cañón para los delincuentes?.
Para Royo Díaz, Torreón se había mantenido como un espacio tranquilo. Por ello, la necesidad de reforzar todas las medidas de seguridad y de control.
?Hay que implementar todos los programas que tenga el Municipio para tener la mejor Policía del país?, dijo.