Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / ME DISCULPAS O ME DISCULPO. ES IGUAL

Juan Recaredo

Reconozco que cometí un error? ¿Le pido disculpas o le pido que me disculpa? Cuando comete alguna falta por ejemplo de cortesía ¿debe uno pedir disculpas u ofrecerlas? (Las disculpas). Ésta es una duda con la que nos enfrentamos a cada rato y con la que ?nos transformamos en cuerpos esféricos?? o sea, que nos hacemos bolas.

Es una de esas confusiones provocadas por ciertas fallas que tiene el idioma? Aunque echarle la culpa al idioma es como eso de que cuando la nana es necia, le echa la culpa al bebé.

Usted disculpe pero lo que pasa es que el verbo disculpar es como calle de doble tránsito, funciona en dos sentidos diferentes: De aquí para allá o de allá para acá. Puede usarse para dar razones que lo descarguen a uno de alguna culpa como en ?Discúlpame, mano, te cobré de más pero no lo hice adrede? o ??discúlpame hermano, te volé a tu novia, pero ya no lo vuelvo a hacer?. En este caso el verbo disculpar funciona como sinónimo de perdonar.

O puede usarse en sentido reflexivo: disculparse. ?Me disculpo por no haber ido a tu fiesta mano, pero es que tenía una boda? Pues no hubieras ido? ¡Es que era la mía!?.

En este caso disculparse es equivalente a presentar una explicación o una justificación por la falta cometida.

En concreto ?como dijo el albañil- cuando uno pide disculpas en realidad lo que quiere es pedir que lo disculpen, o sea que el verbo está usado en este segundo sentido y no como sinónimo de perdonar, porque entonces sería absurdo que, si yo fui quien llegó tarde a la cita, sea también el que te pida que me des una explicación.

Yo creo que está bien usado el término para pedir disculpas, pero como no queremos que se enojen los puristas, podemos pedir perdón y evitamos así que algún académico se vaya a querer tirar de un puente por eso.

Entonces en lugar de pedir disculpas, pida perdón: ?Oye mano, en serio, te pido perdón por lo que te dije anoche acerca de tu mamacita. Es que ya ves que cuando tomo me pongo muy loco??. ?Ah, no te preocupes. De todas maneras yo ya te dije lo que tú puedes ir a hacer con la tuya, así que no hay fijón...?. Sí, después se vuelve uno muy comprensivo.

Otro caso similar ocurre al usar la expresión: ?Esta mañana alquilé una casa?. No se sabe si el que lo dice es el casero o el inquilino? Hay qué aclarar son ?baches? del idioma.

POR SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

LIBROS EN VENTA: Tengo a su disposición los libros Cómo Dijo I, II, III y IV así como El Bien Decir I y II. Si desea comprar algunos de ellos, escriba a [email protected] o llame al 0181 8317 8659. Se los enviaremos a domicilio, a cualquier ciudad del país.

PREGUNTA: Argentina Solís cuando está sentimental le dice a su novio que está ?chípil? y su novio le dice que chípil se le llama a un niño berrinchudo. Pregunta ¿quién está en lo correcto?

RESPUESTA: Los dos tienen razón a medias. Chípil es un vocablo de origen náhuatl que se refiere a un niño que está celoso porque su mamá está esperando a otro bebé.

FRASE LOCA? DE REMATE

Campo nudista: lugar donde caminas y caminas y no ves ninguna cara.

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 239977

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx