Internacional Papa Francisco Aranceles Israel-Palestina Ucrania Siria

Al Gore y panel de la ONU ganan Nobel de la Paz

DATO| ES UNO DE LOS POLÍTICOS AMBIENTALISTAS MÁS SOBRESALIENTES DEL MUNDO

Al Gore y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, y su presidente, el indio Rajendra Pachauri, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2007, según anunció el Comité Nobel hoy viernes 12 de octubre en Oslo, Noruega.

Al Gore y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, y su presidente, el indio Rajendra Pachauri, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2007, según anunció el Comité Nobel hoy viernes 12 de octubre en Oslo, Noruega.

Notimex

El trabajo en materia ambiental desarrollado por el ex vicepresidente estadounidense Albert Gore y por el panel de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el cambio climático fue reconocido hoy con el Premio Nobel de la Paz.

Albert Arnold Gore, de 59 años y originario de Washington D.C, perdió las polémicas elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2000 ante el actual presidente George W. Bush, y desde entonces intensificó su labor ecologista con conferencias y documentales.

Al anunciar el premio para Gore, el Comité Nobel lo calificó como 'uno de los políticos ambientalistas más sobresalientes del mundo' y dijo que 'es probablemente el individuo que más ha hecho por crear conciencia sobre las medidas que necesitan ser adoptadas al respecto'.

Además, resaltó que 'su firme compromiso, reflejado en su actividad política, conferencias, películas y libros, ha dado fuerza a la lucha contra el cambio climático'.

Gore, quien fungió como vicepresidente durante el mandato de William Clinton (1993-2001), cursó la carrera de Estudios Gubernamentales en la Universidad de Harvard y se graduó en 1969, hizo servicio militar en Vietnam y está casado con la activista Mary Elizabeth Aitcheson.

Padre de cuatro hijos de entre 25 y 34 años, Gore inició su carrera política en 1976 como legislador de Tennessee en la Cámara de Representantes, en 1984 fue electo senador y reelecto en 1990.

En 1992 se incorporó al equipo de Clinton en el Partido Demócrata como candidato a vicepresidente y, tras ganar las elecciones y asumir su cargo en enero de 1993, combinó sus actividades gubernamentales con las ambientalistas.

Sin embargo, fue hasta después de su derrota electoral de 2000 cuando entró de lleno a la promoción de medidas contra el cambio climático con la impartición de conferencias sobre ecología, la publicación de libros y la filmación de documentales.

En 2005 fundó la cadena de televisión Current TV y en 2006 lanzó su documental 'Una verdad incómoda' sobre el calentamiento global, con el que ganó dos premios Oscar, y en 2007 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

Aunque es mencionado como posible candidato presidencial demócrata para la elección de 2008, cuando concluya el segundo mandato de Bush, hasta ahora Gore no se ha pronunciado al respecto.

Sobre el panel de la ONU sobre cambio climático, el Comité Nobel resaltó que 'sus informes científicos de las últimas dos décadas han permitido tener un consenso cada vez más informado acerca de la conexión entre las actividades humanas y el calentamiento global'.

El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (PICC) fue creado en 1988 por el Programa Ambiental de la ONU y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para analizar y tratar de contrarrestar los efectos negativos de la actividad humana en el planeta.

De acuerdo con su página web, 'el papel del PICC es evaluar la información científica, técnica y socioeconómica para la comprensión del riesgo del cambio climático inducido por los seres humanos, sus impactos potenciales y las opciones para adaptación y mitigación'.

Sobre este grupo especial, el Comité Nobel destacó que 'miles de científicos y funcionarios de más de 100 países han colaborado para lograr mayor certeza respecto de la escala del calentamiento'.

Agregó que 'mientras en la década de 1980 el calentamiento global parecía ser meramente una hipótesis interesante, en 1990 se produjo una evidencia más firme y en los años más recientes, la conexiones se han vuelto aún más claras y las consecuencias aún más evidentes'.

El PICC, que no realiza investigaciones de campo propias, basa su evaluación en literatura científico-técnica y su organización se divide en tres Grupos de Trabajo y una Fuerza de Tarea.

El Grupo de Trabajo I evalúa los aspectos científicos del cambio climático, mientras el Grupo II evalúa la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y naturales al cambio climático, sus consecuencias y las opciones para adaptarse a ellos.

Por su parte, el Grupo de Trabajo III evalúa las opciones para limitar las emisiones de gases de invernadero y la Fuerza de Tarea es responsable del Programa del PICC de Inventarios Nacionales de Gases de Invernadero.

Según el Comité Nobel, al otorgar el Premio de la Paz 2007 al PICC y a Al Gore se busca contribuir a reforzar los procesos y decisiones necesarias para proteger el clima futuro del mundo y reducir la amenaza a la seguridad de la humanidad.

'La acción es necesaria ahora, antes de que el cambio climático se mueva más allá del control del hombre', concluyó el Comité Nobel.

Leer más de Internacional

Escrito en: Nobel

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Al Gore y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, y su presidente, el indio Rajendra Pachauri, son los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2007, según anunció el Comité Nobel hoy viernes 12 de octubre en Oslo, Noruega.

Clasificados

ID: 303828

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx