![Señala Esteban Hernández, director del Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel), que las escuelas han permitido fomentar el estudio en comunidades apartadas.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2007/10/33659.jpeg)
Señala Esteban Hernández, director del Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel), que las escuelas han permitido fomentar el estudio en comunidades apartadas.
El Siglo de Durango
El Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel) cumplió 25 años en Durango; a la fecha cuenta con 564 escuelas, de 49 que iniciaron hace un cuarto de siglo, presumió Esteban Hernández García, titular de la dependencia.
Dentro de los festejos del Sistema de Telesecundaria, se contó con la presencia de María Edith Bernaldez Reyes, directora general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), misma que realizó diversos recorridos por algunas comunidades del estado para visitar personalmente las condiciones en que operan las escuelas. Posteriormente la funcionaria celebró una reunión con académicos, funcionarios y personal administrativo del Sistema de Telesecundaria para discutir sus fortalezas y debilidades.
“Vemos que en el futuro la telesecundaria será una modalidad muy importante, (sobre todo) en poblaciones en el plan sectorial; asimismo, es vista como una modalidad que deberá ser fortalecida para el 2012 con nuevos recursos tecnológicos que interactúen para lograr mejores niveles de calidad educativa”, destacó Bernaldez Reyes.
En cuanto a lo anterior, Hernández García coincidió con la funcionaria federal tras señalar que la aplicación de tecnología en la educación “toma un lugar de vanguardia”.
Por otra parte, María Edith Bernaldez incluyó como aspectos para desarrollar y fortalecer el Sistema la formación de maestros, materiales educativos, gestión, supervisión y creación de plazas, por mencionar algunos, glosó.
Asimismo, Esteban Hernández destacó que Durango es el primer estado que recibe a la funcionaria federal, tras aseverar que en la entidad aún se pueden realizar esfuerzos para el fortalecimiento de las telesecundarias.
NUMERALIAS
81
telesecundarias
tiene el municipio de Durango
43
escuelas
tiene Pueblo Nuevo en dicha modalidad
75,000
jóvenes
aproximadamente, han egresado de telesecundaria
Historia
El Sistema Estatal de Telesecundaria (Setel) celebró su 25 aniversario en Durango con la edición del libro “Formar para transformar”, recordó Esteban Hernández García, director estatal de la dependencia.
De 49 escuelas que iniciaron en el Sistema se han incrementado a 564 a la fecha, así como del número de alumnos, ya que en un principio eran aproximadamente mil y en la actualidad son más de 20 mil estudiantes, presumió Hernández García.
De igual manera, el funcionario estatal reiteró que de ocho municipios que el Sistema cubría, ahora la presencia de las telesecundarias está en los 39 municipios que conforman Durango.
“Las telesecundarias dan oportunidades y bondades como brindar la oportunidad a los jóvenes de comunidades pequeñas de educación, ya que éstos se quedarían sin oportunidad de cultivarse”, destacó Esteban Hernández.
“La bondad principal del Sistema es que se sustenta en el propósito de equidad para garantizarles a los jóvenes el derecho que tienen constitucionalmente de recibir la educación básica de calidad”, concluyó.