
El basuerero de Vicente Guerrero sigue siendo fuente de contaminación y molestia para los ganaderos que se ven afectados cuando los bovinos comen plástico.
Se construyó un cerco y caseta de vigilancia, pero resultan inoperantes ante el problema de los desechos
VICENTE GUERRERO, DGO.- Paralizado se encuentra el proyecto de la rehabilitación del basurero municipal. Papeles y hules se esparcen por las parcelas y agostaderos; los daños a la ganadería, medio ambiente y mal aspecto son parte del acontecer diario.
Durante la presente administración hizo un proyecto el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) por la cantidad de 75 mil pesos; incluso, existe una maqueta, recordó el regidor José Ramón Cabral Espinoza.
El objetivo era reubicar el basurero a Loma Larga, pero la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) rechazó el proyecto, señalando que en ese lugar se construiría un parque ecológico.
De manera que no se reubicará el basurero, continuará a pie de la carretera Durango-Zacatecas, por lo que el Municipio construyó un cerco perimetral de tela ciclónica y se hizo una excavación, donde supuestamente se colocarían los desechos sólidos en celdas para compactarlas y de esa manera evitar contaminación.
Sin embargo, ya faltan cinco meses para terminar la administración municipal 2004-2007 y no se dio el seguimiento técnico al proyecto; a la fecha, los desechos son esparcidos por el viento a las parcelas, y donde el ganado se los come con daños irreversibles.
Por otro lado, las densas humaredas impiden una clara visibilidad a los conductores, poniendo en riesgo la integridad física de las personas, tal como ocurre desde hace varias administraciones.
También se cuenta dentro del basurero con una caseta de vigilancia, pero no hay nadie que la atienda, de manera que gente sin conciencia ecológica prende fuego a la basura con los daños ya citados.
Los habitantes de las colonias aledañas al basurero, como la Revolución, se quejan de las humaredas, principalmente en temporada de aire, pues la situación resulta intolerante.
El regidor afirma que se debe conseguir otro terreno, lo cual hará la próxima administración, ya que la presente ya nada puede hacer; por otro lado, se exhorta a las personas a evitar la quema de basura.
Comentó que la reubicación del basurero y construcción de un relleno sanitario se realizará dentro de dos años, una vez que se localice un terreno apropiado.
Antecedentes
Durante la administración pasada, el ex alcalde de Poanas, Carlos González, presentó un proyecto a sus homólogos de Vicente Guerero, Nombre de Dios y Súchil para construir un relleno sanitario regional con la opción de reciclar algunos desechos sólidos.
Pero pasó el tiempo y aun cuando los entonces alcaldes Eduardo Escobedo, de Nombre de Dios; José Antonio Ochoa, de Vicente Guerrero, y Gabino Galván, de Súchil, consideraron positivo el proyecto de González, a la postre no tuvo efecto.
Cabe señalar que no solamente en Vicente Guerrero se tienen basureros donde queman los desechos y contaminan el medio ambiente, sino que proliferan en los municipios ya citados, los cuales no cumplen con la Norma 083 que los obliga a construir rellenos sanitarios con base en las indicaciones de Semarnat.