Internacional Papa Francisco ARANCELES Israel-Palestina Ucrania Siria

Deja explosión 6 muertos y 50 heridos en mercado de Perú

Policías trasladaron a las seis víctimas que dejó una explosión en un mercado de la población peruana de Juliaca, al sureste del país. (EFE)

Policías trasladaron a las seis víctimas que dejó una explosión en un mercado de la población peruana de Juliaca, al sureste del país. (EFE)

EL UNIVERSAL

Una explosión en el mercado internacional “Túpac Amaru” en la localidad de Juliaca, departamento de Puno, frontera con Bolivia, dejó al menos seis muertos y 50 heridos, reportó ayer Radioprogramas del Perú.

La emisora informó ayer por la mañana que el estallido ocurrió la noche del viernes cuando los vendedores celebraban con un musical el 42 aniversario del principal centro de abastos de Juliaca.

El jefe de la XII Dirección Territorial de la Policía Nacional, Raúl Becerra, declaró a la emisora que según las primeras investigaciones el estallido fue ocasionado por un paquete olvidado con explosivos, pero descartó que pudiera ser un atentado.

“Una bolsa con explosivos que había sido olvidada en el mercado fue encendida y reventó, dejando como consecuencia personas fallecidas”, dijo el jefe policial citado por la radio.

Los heridos fueron trasladados al hospital “Carlos Monge Medrano” y a una Clínica Adventista, señaló el conductor radial José María Salcedo.

REDOBLAN SEGURIDAD POR AMENAZAS

La Policía peruana redobló la seguridad en embajadas, zonas periféricas y en regiones selváticas del país para prevenir ataques de reductos del grupo subversivo Sendero Luminoso, que amenazaron con perpetrar atentados.

Una discreta, pero férrea vigilancia se observó ayer en algunas embajadas en los distritos de Miraflores y San Isidro, mientras se reforzó la seguridad en centros comerciales del distrito de Ate Vitarte, al este de Lima, donde hubo amenazas de bombas.

La Policía peruana desactivó ayer cinco explosivos colocados por Sendero Luminoso que estaban amarrados a banderas con la hoz y el martillo y decomisó propaganda subversiva.

Aunque las llamadas “trampas cazabobos”, que pueden provocar la amputación de piernas y manos de quienes lo toquen, no estallaron, sí alertaron a los cuerpos policiales.

Al cumplirse el pasado jueves 27 años de la lucha armada que inició Sendero Luminoso en la provincia de Chuschi, en la andina región de Ayacucho aparecieron diversas pintas y amenazas rebeldes de atentar contra objetivos del Estado.

Otras dos bombas fueron desactivadas el viernes en el supermercado “Plaza Vea”, de capitales holandeses, ubicado en el distrito capitalino de Ate.

También se logró desactivar explosivos en la ciudad de Aucayacu, en la región de Huanuco, por lo que la Policía pidió a los peruanos abstenerse de tocar paquetes que encuentren en puentes, supermercados o centros comerciales.

Desde la víspera, el presidente peruano Alan García ordenó que cinco mil nuevos policías se incorporaran al servicio activo de la seguridad e indicó que la meta es contar con 20 mil agentes en un período de cinco años para paliar el déficit policial.

Leer más de Internacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Policías trasladaron a las seis víctimas que dejó una explosión en un mercado de la población peruana de Juliaca, al sureste del país. (EFE)

Clasificados

ID: 276308

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx