Nacional Violencia Sinaloa Claudia Sheinbaum Vuelos Bacterias Violencia en Sinaloa

Ejército, fortalezas y debilidades según la opinión pública

Disciplina, el atributo que más asocian con las fuerzas armadas. (Archivo)

Disciplina, el atributo que más asocian con las fuerzas armadas. (Archivo)

El Universal

El 71 por ciento de la población tiene una buena opinión del Ejército, 69 por ciento lo asocia con autoritarismo.

El Ejército es una institución fundamental en cualquier país al ser garante de la soberanía del Estado y la seguridad nacional.

En el Gobierno de Felipe Calderón el Ejército ha adquirido una relevancia política y exposición mediática, sin precedente en el México contemporáneo.

La imagen positiva del Ejército Mexicano es sin duda una de las razones de la identificación del presidente Calderón con las Fuerzas Armadas. Sin embargo, más allá de generalidades, se sabe poco sobre la imagen del Ejército en México. ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades en términos de posicionamiento público? ¿Cuál debe ser la prioridad número uno del Ejército? Estas y otras preguntas se indagan en la última Encuesta Nacional de Ipsos Bimsa.

Los resultados revelan que, actualmente, 71% de la población tiene una buena opinión del Ejército. Este porcentaje es constante en los últimos años y lo ubica como una de las instituciones más respetadas del país. Los ciudadanos asocian a las Fuerzas Armadas con atributos como disciplina (90%), orden (80%) y solidaridad (80%). Sin embargo, la imagen del Ejército es vulnerable cuando se le relaciona con valores democráticos ya que 69% lo asocia con autoritarismo (las evaluaciones menos favorables se dan en temas como tolerancia y transparencia). Estas opiniones reflejan la percepción de que el Ejército Mexicano, como cualquier otro, es una organización que funciona internamente de manera vertical.

Cuando se analiza el papel del Ejército en la sociedad, la población lo percibe como un actor institucional. Con respecto a la relación con el Poder Ejecutivo, seis de cada 10 mexicanos consideran que el presidente Calderón mantiene buenas relaciones con el Ejército y que lo tiene bajo control. La percepción de la institucionalidad del Ejército Mexicano se manifiesta también en que sólo uno de cada cuatro mexicanos apoya que incursionen en la vida política del país, ya sea como candidatos o en política partidista. Igualmente, 63% considera que el secretario de la Defensa debe ser un militar y sólo 19% prefiere que sea un civil.

¿Cuál debe ser la prioridad número uno del Ejército? La respuesta más frecuente fue el combate al narcotráfico (28%), seguida por la ayuda en situaciones de desastre natural (20%), la defensa del país ante amenazas externas (20%) y el combate a la delincuencia (18%). Es evidente el respaldo al papel del Ejército como baluarte contra la delincuencia común y organizada. A pesar de que las opiniones negativas sobre la efectividad de los operativos contra el narcotráfico han aumentado (30% considera que han fracasado), no se observa daño en la imagen del Ejército.

Al interrogar a los ciudadanos sobre cuál secretaría de Estado es la más poderosa, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aparece en segundo lugar (24% de menciones), sólo por debajo de la Secretaría de Gobernación (28%). En comparación con 2004, hay 7% más de mexicanos que creen que la Sedena es la secretaría más poderosa. La mayor participación del Ejército en la lucha contra el narcotráfico sin duda explica este incremento.

A pesar de la buena imagen del Ejército, la carrera militar no tiene la mejor reputación. Sólo 51% recomendaría a un familiar seguir la carrera militar, mientras que 88% recomendaría la carrera de médico y 81% la de maestro. El peligro que puede implicar la carrera militar y el hecho de que para algunos grupos el ingreso al Ejército no signifique movilidad social, son algunas razones de lo anterior.

Leer más de Nacional

Escrito en: Ejército

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Disciplina, el atributo que más asocian con las fuerzas armadas. (Archivo)

Clasificados

ID: 301384

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx