
Eugenia León. (Archivo)
MORELIA, MICH.- A casi 30 años de su muerte, Toña La Negra llega al cine gracias a la cinta Arráncame la Vida, donde será interpretada por Eugenia León. El personaje viene desde la novela homónima escrita por Ángeles Mastretta, en donde se narra cómo en una reunión se pide a alguien que la anime y el músico Vives (José María de Tavira) toca el piano mientras Toña canta.
María Antonieta del Carmen Peregrino Álvarez (Toña La Negra) nació en Veracruz en 1912 y ganó reconocimiento al interpretar temas de Agustín Lara, Gonzalo Curiel y Pedro Flores, entre otros.
Es de los personajes reales tomados por la escritora para su novela traducida a 11 idiomas y que por vez primera llega a la pantalla grande.
“Es una participación pequeña, pero ahí estará Eugenia”, dijo Mónica Lozano, productora de la cinta.
El elenco también contempla a Camila Sodi en el papel de Lili, la hija del General Ascencio (Daniel Giménez Cacho) y quien contrae matrimonio.
La gitana, la mujer que sitúa a Catalina (Ana Claudia Talancón) en la realidad, será personificada por Isela Vega. El primer novio de Catalina será responsabilidad actoral de Alex Perea (Zurdo), mientras que quien hará a la mamá de la protagonista será Carmen Beato.
También se encuentra Joaquín Cosío (Matando Cabos) como Juan El chofer. En el elenco, todos con participaciones de pocos minutos, están Fernando Becerril, Guillermo Gil, Julio Bracho, María Aura, Delia Casanova, Rocío Verdejo y Rafael Sánchez Navarro.
Se completa con Irene Azuela, Victoria de Fuentes y Ana Ofelia Murguía, entre otros.
En total, aparecerán 74 personajes, informó Mónica Lozano.
Hace casi un año el productor Federico González Compeán trataba de convencer a la escritora Ángeles Mastretta para que renovara los derechos de su novela y convertirla en película.
- “Ángeles, por favor.... estamos ya a punto de levantarla, de veras...”, decía González Compeán, conocido por los proyectos Voces Inocentes y Morirse en Domingo.
- No... ya se tardaron mucho, contestó la escritora.
Luego de un breve estira y afloja, donde González Compeán utilizó su diplomacia, Mastretta aceptó. Mañana domingo, a un año de ese encuentro, comienza oficialmente en locaciones de Puebla el rodaje de Arráncame la Vida.
El director es Roberto Sneider (Dos crímenes) quien también escribió el guión.
Y los protagonistas Ana Claudia Talancón en el papel de Catalina, la joven esposa del General Ascencio, interpretada por Daniel Jiménez Cacho.
La vida de ambos transcurre durante la década de los 30 y 40, cuando en la política mexicana los militares dan el paso a los licenciados en los decisiones importantes del país.
“Lo que me enganchó siempre fue que los personajes estaban muy vivos, no hay juicio de valor para decir quién es el malo, quién el bueno, hay una búsqueda de explorarlo y siempre es muy atractivo para cualquier director”, explica Sneider.
“Y aparte hay temas que me obsesionan, que es la relación de pareja, cuáles son los roles de cada quien dentro de ella, ha sido un tema central en mi vida y aquí lo veremos”, añade.
Dice que los nombres que aparecen en esta obra traducida en 11 idiomas, han sido respetados. Aguirre, el presidente que expropió el petróleo (Lázaro Cárdenas en la vida real), sólo será mencionado, jamás aparecerá un retrato de él.
“Hay referencias al momento histórico, porque queremos retratar fielmente ese momento en que se funda realmente el Estado Mexicano, pero es sólo el contexto, no vamos a hablar de ellos, sino del estilo que tenían que gobernar. La película es a través de los ojos de Catalina”, detalla el realizador.
Para dar vida a su personaje, Ana Claudia Talancón tomó clases de equitación y se cortará el cabello.