
El IVED cuenta con los programas de Aplanado y Maceteado en beneficio de la gente de escasos recursos económicos.
El Instituto de la Vivienda (IVED) implementó los programas de Aplanado y de Maceteado dentro de las opciones que tienen las personas de escasos recursos para contar con un mejor espacio para habitar.
El director general del IVED, Jesús Alvarado Cabrales, informó que en atención a las principales demandas de la sociedad se crearon dichos programas enfocados a un mejor desarrollo de las familias y con alto sentido social.
El programa de Aplanados consiste en transformar la imagen de las viviendas, para ello se realiza el aplanado fino en la fachada en una superficie de 30 metros cuadrados, en donde el costo de la acción es de dos mil 868 pesos, que incluye mano de obra y los materiales de construcción.
El beneficiario únicamente debe aportar un enganche de 573 pesos para iniciar la obra, el resto lo pagará en nueve mensualidades fijas y sin intereses por un monto de 255 pesos y sólo deberá presentar copia de credencial de elector y comprobante de domicilio.
POSIBILIDAD
En tanto, el programa de Maceteado tiene como finalidad el proteger las viviendas de posibles filtraciones de agua y deterioro en los techos por las condiciones climatológicas, solucionando así problemas de goteras que con frecuencia se registran en los hogares.
La acción consiste en realizar la obra de maceteado en una superficie de 30 metros cuadrados, el monto de la obra es de tres mil 213 pesos, donde el beneficiario aporta un enganche de 642 pesos y mensualidades fijas de 286 pesos durante los siguientes siete meses e incluye la mano de obra y los materiales.
Desde la implementación del programa se han beneficiado 110 familias, con un monto ejercido de poco más de 200 mil pesos.