El Rey de la Manada es el título del cuarto y más reciente material de Juan Carlos Villalobos. (Archivo)
Juan Carlos Villalobos dedica todo su talento a El Rey de la Manada, su nuevo material
TORREÓN, COAH.- La emoción le recorre el cuerpo cada vez que ve su disco, le costó mucho trabajo realizarlo, “literalmente me costó sangre, sudor y lágrimas”. Juan Carlos Villalobos, “el lobo del desierto” tardó un año realizando la producción. No duda al asegurar que se trata del compacto de su vida, con 14 bellas composiciones inéditas, músicos de primer nivel al igual que los arreglos.
“Se llama El Rey de la Manada, lo saco en 15 días, el primer sencillo lleva el mismo nombre. Yo lo produje pero ahora trae el sello de Intermex Records, una compañía de Los Ángeles que me abrió sus puertas”.
Su amor por la música mexicana se percibe tras cada palabra y también en su forma de ser. Juan Carlos se ha dedicado al campo y a todas las actividades que éste rodean, ama ese trabajo, sin embargo el canto y la música siempre han sido parte de su existencia, de ahí que lleve 22 años alternando ambas ocupaciones.
“Quiero dejar muy claro que me gusta la música mexicana desde el inicio de mi carrera, más por el destino empecé con el bolero y baladas. En 1987 hice un material de balada romántica que se llamó Juan Carlos, luego grabé otro titulado Boleros en Vivo; ya en 2003, haciéndole caso a mi gusto por lo ranchero hice Como Ponzoña, y ahora el cuarto material es El Rey de la Manada”.
En esta última producción grabó nueve temas con mariachi y cinco más fusionando la banda estilo sinaloense con el mariachi, explicando que una de las razones por las que lo hizo es debido a que quiere proponer e innovar para presentarle algo distinto a la gente y al mismo tiempo para tener la posibilidad de contar con mayor apoyo de parte de los medios electrónicos llámense radio y televisión, “y es que debemos ser sinceros que la música ranchera por sí sola no tiene la difusión que se quisiera... ¿por qué no grabé sólo temas de banda y otros con mariachi?
Porque quiero un producto con el que le pueda llegar al mayor número de personas, además si me la paso grabando diferentes géneros la gente puede pensar que no estoy definido, y bueno, si en el próximo material que haga puedo fusionar mariachi, banda y norteño, lo haré”.
El Rey de la Manada será distribuido en Estados Unidos y parte de México; todas las letras son del cantautor lagunero Humberto Domínguez, tiene arreglos de Jorge Ruiz (el mismo de Paty Manterola, Pilar Montenegro, Luis Fonsi, Lucero y Oscar de la Hoya, entre otros), se realizó en el estudio de Joel Solís “el Buki”, y eligió los mejores músicos de México. Para las canciones con banda, contó con algunos elementos pertenecientes a la Banda Carbonera del Estado de México, y unos más de la Banda Guasaveña.
Aunque está lleno de alegría por el lanzamiento de este “hijo”, Juan Carlos Villalobos sabe que le espera mucho trabajo pese a que tiene el apoyo de su sello discográfico. Además de la presentación de su disco ante los medios locales la semana entrante, también hará otra en la ciudad de México y una más en Los Ángeles, California, ambas durante noviembre.
“Me dedicaré de lleno a la promoción, luego tendré algunas presentaciones en lugares seleccionados de aquí de La Laguna. Ya tengo muchos años en esto, destacar en esta carrera es muy difícil, me ha costado mucho pero sé que tengo qué seguir trabajando y lo voy a hacer, no me voy a atener a lo que pueda hacer la disquera.
Empezará a moverme por toda la República, voy a abarcar todo el Estado de Coahuila y el de Durango, iré ciudad por ciudad, estado por estado llevando mi disco”.
El Rey de la Manada
Juan Carlos Villalobos asegura que su nueva producción está hecha con “toda la mano”.
■ Matándome de Amor.
■ El Rey de la Manada.
■ Dime Tú.
■ Antídoto y Veneno.
■ Yo Soy tu Medida.
■ Estar Contigo.
■ El Emigrado.
■ Mientras nos Tengamos.
■ Hasta Arrancarte la Piel.
■ Amor Bonito.
■ El Peor de los Canallas.
■ Estado Señorial.
■ Con Gotas de mi Mal.
■ Esta Navidad.