Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

Las Palabras Tienen la Palabra / ¿ATRÁS O DETRÁS? ¿DELANTE O ADELANTE?

“Don Juan Recaredo”

Imagine a un señor español despotricando muy enojado. Su amigo –también español, para variar- lo nota y le pregunta…

-Pero hombre de Dió… ¿por qué está tan enojao…?-.

-Es que… he reñido a un hostelero-.

-¿Por qué, dónde, cuándo, cómo?-.

-Porque donde cuando como sirven mal, me desespero.

En esta narracioncilla se juega con los adverbios donde, cuando y como para dar una respuesta lógica utilizando las mismas palabras que tiene la pregunta.

El adverbio no es tan claro y tan obvio como el verbo que representa una acción o el sustantivo que es un ser o una cosa o una sensación, pero es algo. Por eso el adverbio siempre anda provocando confusiones y dudas para el que quiere hablar correctamente.

Una duda muy común es la diferencia entre atrás y detrás, delante y adelante.

La diferencia está en que atrás y adelante dan idea de lugar en términos absolutos, mientras que detrás y delante lo dan en términos relativos.

¿Qué? ¿Lo dejé a usted en las mismas? ¡Perdón!

Mire usted: lo relativo es lo que se dice de una persona o cosa en relación con otra. Candor se habla en términos absolutos, no importan los demás. ¿Ejemplos? Ahí le van:

-Llegó al teatro y se fue a sentar atrás-.

Atrás es un término absoluto. No especifica atrás en relación con qué. Sabemos que la persona aquélla llegó y se fue a sentar en el área trasera del teatro, pero no sabemos en qué butaca o en qué fila.

Ahora si la frase es: -Llegó al teatro y se sentó detrás de mí- sería en términos relativos, porque su ubicación está relacionada con la mía. Si quieren saber en dónde estaba la persona, primero tienen qué saber en dónde estaba yo.

Con los otros dos adverbios sucede exactamente igual: adelante da una ubicación muy general. Pero si digo “delante de mí y quiero que ubiques a la otra persona, primero tendrás que ubicarme a mí. ¿Verdad que sí?

POR SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

Aviso al Profr. Jesús Galindo, de Torreón. Ya hicimos la corrección del domicilio que usted nos comunicó y los libros que nos pidió llegarán en unos tres días como máximo.

PREGUNTA DEL PÚBLICO: ¿Cuál es la diferencia entre eficiente y eficaz?, David Rodríguez, de Oaxaca.

RESPUESTA: Según el diccionario la eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado, mientras que la eficacia es la capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Pregunta idiota para terminar:

Y si ése es Medio Oriente, ¿dónde está la otra mitad? ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 279933

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx