Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA| ¡NO TE CALIENTES GARNACHA?!

JUAN RECAREDO

¡NO TE CALIENTES GARNACHA?!

?No te calientes garnacha que no es para ti el aceite??. ?No te ataques que no es boda, es un simple bailecito?!?. Así habla el mexicano. Son expresiones muy nuestras, muy propias de nuestro particular estilo de hablar, esa forma peculiar que tenemos los mexicanos para decir las cosas.

Nosotros los mexicanos ?yo no sé si lo hagan otros pueblos- modificamos el lenguaje y le vamos dando matices muy particulares según la región. Por ejemplo, lo que en algunas partes se llama ?menudo? en otras es conocido como ?pancita? aunque hay quien establece cierta diferencia entre ambos platillos.

El hecho es que en cualquier caso es caldo hecho con trocitos de panza de res y mucho condimento, especialmente de orégano.

Usar el nombre de pancita no deja de ser un poco riesgoso ya que se presta a ciertos albures. Pásele Seño? si quiere pancita aquí hacemos una muy buena? Le va a gustar.

Y hablando de albures tenemos el chicozapote que es una fruta muy mexicana y dicen que muy rica y muy dulce ?yo no la he probado-, pero así se llama: chicozapote, y el nombre, pues como que no inspira mucho.

Oiga ¿y qué es chacualear? Me preguntaba una chamaca el otro día. Pues es un verbo muy meshica pero un poco difícil de definir. Chacualear es algo así como golpetear el agua o el lodo con los pies, como le hacíamos cuando éramos chiquillos, después de la lluvia, que nos íbamos a chacualear por la orilla de la acera y a veces hasta hacíamos barquitos de papel, para irlos correteando calle abajo, todos engarruñados por el frío.

¿Y qué eso de estar engarruñado? Pues que va uno encogiendo los dedos o doblando el cuerpo, en este caso por causa del frío, hasta que las mamás nos ordenaban escandalizadas: ?Métete y dato un baño, muchacho. No te vaya a dar una pulmonía cuata?.

Las chácharas son cachivaches, objetos de poco valor y de índole muy variada. Las señoras que todavía viven soñando con ir de compras a Laredo o a McAllen o a El Paso o a cualquier ciudad fronteriza, siempre regresan diciendo: me gasté como 500 dólares y lo único que traje fue unas cuantas chácharas. No compré nada para mí.

Cuando íbamos por ahí, de excursión a algún cerro cercano, las mamás nos preparaban un itacate para llevar ?de bastimento? El itacate (del nahoa itakatl) es provisión para el camino, generalmente modesta y ligera de alimentos preparados para un viaje corto, excursión o paseo.

Y hay muchas otras expresiones, muchas otras formas que iremos viendo aquí que nos hacen decir con orgullo: ?así habla el mexicano?.

Por SI LAS DUDAS

www.comodijo.net

CUALQUIER TIEMPO ES BUENO PARA REGALAR LIBROS

Si usted quiere regalar o regalarse los libros de su seguro servidor: Como Dijo I, Como Dijo II, Cómo Dijo III, Como Dijo IV, El Bien Decir I, El Bien Decir II, el más reciente Por si las Dudas y también el CD con la divertida experiencia idiomático musical titulada Abrapalabra, solicite información completa a [email protected] o llamando al teléfono (0181) 8317 8659. Le diremos precios, títulos y la forma de hacer su pedido para que se los enviemos hasta la puerta de su casa.

PREGUNTA: Jerlling Vicente Tadeo Toledo de Tampico pregunta cuál es la forma correcta de decir liiiiicua o licúúúa.

RESPUESTA: Hasta hace muy poco tiempo las formas licúúúa, adecúúúúa y evacúúúúa eran consideradas incorrectas. Sólo se consideraba correcto decir liiiicua, adeeeecua y evaaaacua. Recientemente una disposición de la Academia de la Lengua dice que por ser costumbre muy difundida se aceptan licúúúa y adecúúúa pero no dice nada de evacúúúa, así que ésta se queda como estaba.

Para terminar, una frase descompuesta que nadie dijo: Ladran, Sancho? señal de que pisaste un perro. ¿Cómo dijo? ¡Hasta mañana!

[email protected]

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 255670

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx