Espectáculos Famosos Ángela Aguilar Angélica Rivera Entrevistas La Casa de los Famosos

Los aciertos y errores de TV Azteca

Mientras Haya Vida es uno de los aciertos de la televisora del Ajusco.

Mientras Haya Vida es uno de los aciertos de la televisora del Ajusco.

Notimex

MÉXICO, DF.- Las telenovelas Se Busca un Hombre y Mientras Haya Vida se distinguieron en 2007 como los máximos aciertos de la empresa Televisión Azteca que en enero próximo apostará por Me Siento Viva, nueva historia que protagonizarán Rebecca Jones y Gonzalo Vega.

Asimismo, en el año que concluye, la empresa de Ricardo Salinas Pliego optó por reunir a la familia y a los amigos frente a la pantalla chica mediante los programas de concursos Doble Cara, ¿Te la Sabes?, Cántala e Identidad, las Apariencias Engañan, que acapararon la atención del público.

También hubo decepciones sobre todo, en lo que refiere a los certámenes musicales en la barra dominical como Disco de Oro y High School Musical: La selección, que pese a los cambios inesperados en su producción, registraron bajos niveles de audiencia a nivel nacional.

Se Busca un Hombre se propuso el 12 de febrero, primero como formato de serie, pero debido a la aceptación del televidente, sobre todo entre las mujeres, se amplió su estancia al aire, al grado de convertirse en telenovela.

Protagonizada por Andrea Noli, Anette Michel, Vanesa Ciangherotti y Rossana Nájera, entre otras actrices, la trama es sobre las vicisitudes de un grupo de mujeres que están en busca de su pareja ideal pero en su obsesión por encontrarlo, no se dan cuenta de que el camino que eligieron es el equivocado.

Mientras Haya Vida inició el dos de mayo. Es la historia de Héctor Cervantes (Saúl Lisazo), dueño de una compañía de construcción e ingeniería y quien canceló su vida emocional y personal tras el trágico suicidio de su esposa Graciela. La historia se ha distinguido por la realidad de las situaciones, el drama de sus personajes y las sobresalientes interpretaciones del elenco, elementos que siempre destacan en las producciones de Epigmenio Ibarra.

Participan además de Lisazo, la colombiana Margarita Rosa de Francisco, Paola Núñez, Andrés Palacios, Héctor Arredondo, Marimar Vega, Fernando Ciangherotti y Romina Gaetani, por citar algunos.

El citado periodo anual marcó el regreso del cantante Yahir a los melodramas caseros con Bellezas Indomables (30 de julio), y según dijo, aceptó porque se trataba de una peculiar y atractiva propuesta. Con medianos puntos de rating a su favor, la telenovela relata los aciertos y errores de tres hermanas.

En el mismo rubro se puso a consideración del espectador Olvidarte Jamás (20 de marzo) y Secreto de Amor (10 septiembre).

Se trata de ofertas extranjeras aunque fueron varios los mexicanos que se integraron para dar vida a los textos.

Sebastián Ligarde, Martha Julia, Guillermo Murray, Karen Senties, Héctor Soberón, Maite Embil y Ariel López Padilla compartieron escenas con Scarlet Ortiz, Jorge Aravena y Jorge Luis Pila, entre otros.

Arroz con Leche (12 noviembre) es una telenovela venezolana que cuenta la historia de Teresa, Amanda y Belén, hermanas que crecieron a la sombra de su padre, Wenceslao, quien vive adorando a su esposa, aún después de su muerte. En el mismo día de arranque La ex llegó al Canal 7 para exponer la revancha de una mujer contra las infidelidades de su marido. Su desilusión hará que tome las riendas de su vida para vengar una traición. Actúan Ruddy Rodríguez, Mijail Mulkay, Ángela Vergara.

En el terreno de los programas, los apasionados del box disfrutaron a partir de enero de un esfuerzo promovido por el Consejo Mundial de Boxeo y Zanfer Productions, a través de Box Azteca. Se transmitieron 15 funciones con los mejores representantes del pugilismo a nivel nacional e internacional. Con ello regresó a la televisión abierta uno de los deportes más arraigados de la cultura en México.

En el mismo tenor deportivo se propuso el 28 del mismo mes, Arena Azteca conducido por Antonio Rosique, Carlos Guerrero y Carlos Sequeiro, quienes presentaron segmentos con lo más destacado del fin de semana, en un espacio donde la descarga de adrenalina se hace presente a cada minuto.

No corren con suerte

En la parte de los fracasos, sobre dichos segmentos de entretenimiento, se colocó Disco de Oro, que bajo la producción de Eva Borja hizo su aparición el 11 de febrero. Se pretendió que fuera un programa musical innovador en donde compitieran los mejores intérpretes de los últimos 50 años en América Latina, pero no causó interés entre el público.

El cantante venezolano José Luis Rodríguez El Puma fungió como presentador con la participación de los Hermanos Carrión, Charlie Massó, Manoella Torres, Lila Deneken, Amaya (ex integrante de Trigo Limpio), Beatriz Adriana, Rozenda Bernal, Marcos Llunas, Karina y Nicho Hinojosa.

Además, Amaury Gutiérrez, MDO, Ángel López (ex vocalista de Son By 4), Litzy, y Claudio Bermúdez. Compitieron por el reconocimiento del público, tres millones de pesos, un contrato para lanzar un nuevo disco al mercado y renacer en el medio musical. Debido al bajo rating, los ejecutivos de la cadena de televisión cancelaron las siguientes ediciones y se recortó su tiempo al aire. Aunque el público no mostró empatía por el veredicto, la ganadora fue Beatriz Adriana y hasta el momento no ha presentado la anunciada producción.

TV Azteca y The Walt Disney Company Latin America echaron la casa por la ventana para producir Disney High School Musical: La Selección. Conducido por María Inés y Roger fue el primer programa en dar oportunidad a una pareja de jóvenes de convertirse en protagonistas de la película mexicana Disney High School Musical a filmarse en 2008.

Nueve hombres e igual número de mujeres compitieron por los papeles de Troy y Gabriella. Después de 15 conciertos los ganadores fueron Mariana y Cristóbal.

Luego de Disco de Oro, Eva Borja pretendió reivindicarse con ¿Quién tiene Estrella? (14 de octubre) en el que 15 personas comunes (bailarines, cantantes, músicos o performance) compitieron por el reconocimiento del público y un pase a la final para ganar el gran premio de un millón de pesos.

El programa que hizo triunfador a Jorge Guerrero y su Banda Pueblo Nuevo marcó el regreso de Omar Fierro a la televisión mexicana y a la conducción, tras una sobresaliente carrera como actor.

Desde el 1 de marzo, Difícil de Creer, que conduce de manera atinada el periodista Sergio Sepúlveda para relatar y presentar algún tema, profecías, casos sin respuesta, lugares que desafían la imaginación y hechos inexplicables acaparó el gusto de la gente.

Hacen de todo

Contrario al citado éxito, Chiflando y Aplaudiendo y El Club del Muñeco, otrora El club de las baquetonas pasaron desapercibidos por el Canal 13, es decir, sin pena ni gloria. Coincidieron arrancar en el mismo día, pero el segundo se despidió primero.

Según estudios de mercado, a las amas de casa les molestó el lenguaje y la actitud de Bisogno, quien intentó caer bien al hacer una desafortunada parodia de Paco Stanley y Francisco Fuentes Madaleno en El Club del Muñeco, formato que ni siquiera duró un mes al aire.

Con aplausos y ya efectuada su primera final, el concurso ¿Te la sabes?, cántala, donde los participantes tienen que interpretar de manera correcta la letra para ganar hasta 500 mil pesos, se mantiene vigente bajo la conducción de Chuck Pereda.

En tanto, Chiflando y aplaudiendo abordaba temas de actualidad, lo más picante del espectáculo, los videos más chuscos de la red; además de reportajes y concursos bajo la conducción de María Inés, Alejandro Lukini y Paula Sánchez. Pretendía ser la competencia directa de La hora de la papa, de Televisa, pero fracasó.

El 2 de mayo Sabina Berman y Katia D’ Artigues apostaron por Shalalá, un formato relajado, en un espacio donde no hay cámaras a simple vista a fin de conversar y cenar con políticos, artistas, pensadores, deportistas, periodistas, filántropos y empresarios. El éxito ha sido inusitado.

Después de varios dimes y diretes entre José Ramón Fernández y ejecutivos de la televisora del Ajusco, el comentarista deportivo, repuesto de su salud, regresó a la pantalla en compañía del comediante Alejandro Suárez, el ex futbolista Luis García para ofrecer un rato de esparcimiento con reportajes e invitados.

Doble Cara se ubicó como parte de las ofertas atinadas de 2007, y donde Rodrigo Murray funge como anfitrión para que seis personas pongan a prueba sus conocimientos y ganen un total de 100 mil pesos cada domingo. Identidad, las Apariencias Engañan (10 junio) dejó ver el lado el sentido de conducción que Andrés Bustamante guardaba.

Sólo participa un jugador para adivinar la identidad de 12 personas. El razonamiento, la percepción y los instintos, son la clave para llevarse el premio.

Diversos reporteros y comentaristas de la fuente de espectáculos fueron requeridos para desarrollar mediante sus críticas, la tercera temporada de Caiga quien caiga el 25 de junio, donde el famoso que no cae, resbala.

El 13 de octubre Por Fin el Fin se apoderó de los días sábado y domingo para abordar temas de actualidad salpicados de buen humor.

Los presentadores son: Luis Chataing, Betty Monroe, Alejandro Suárez, Fran Meric, Jessie Cervantes y Christopher Nigel.

Leer más de Espectáculos

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Mientras Haya Vida es uno de los aciertos de la televisora del Ajusco.

Clasificados

ID: 321084

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx