
Alumnos de la escuela primaria Guadalupe Victoria, observan el folleto de prevención del delito que les entregaron personal de la PGR.
Alumnos del quinto y sexto grado de la escuela primaria Guadalupe Victoria dejaron los estudios por un rato y utilizaron el equipo multimedia para ver una caricatura donde personajes como los Pitufos, Los Muppets, entre otros, emprenden una aventura para informar sobre los problemas que generan el consumo, posesión, venta y distribución de drogas.
“Es parte del programa federal de escuelas seguras y es lo correspondiente a la prevención del delito y de las adicciones”, informó Israel Moreno, responsable del departamento de Prevención del Delito de la Procuraduría General de la República (PGR) en la subdelegación Gómez Palacio.
En lo que va del año, dicha institución ha visitado 24 escuelas primarias y 12 de nivel secundaria, donde se ha proyectado dicha caricatura a un total de 4 mil 700 alumnos, de los cuales tres mil 400 son de primaria y los mil 300 restantes de secundaria.
Por casi 30 minutos, cerca de 40 alumnos de la escuela primaria Guadalupe Victoria, observaron atentos las caricaturas donde se muestra a una familia, conformada por los padres, el adolescente Michael y la pequeña Cody. Y a través de la cual personajes de diversas series de dibujos animados explican los efectos de las drogas en el cuerpo, así como los conflictos generados en la convivencia diaria.
El osito Winnie Pooh, el gato Garffiel, las Tortugas Ninja, Alvin y las Ardillas, son algunos de los dibujos animados que participan en esta historia y quienes ayudan a los protagonistas a superar el problema de las adicciones, dándoles a conocer el riesgo que implica el consumo de drogas, así como portarlas, venderlas o distribuirlas.
La rana René y Peggy, realizan un viaje al interior del cerebro y muestran los estragos que generan las adiciones. Mientras que el conejo Bugs y el Pato Lucas, informan sobre los problemas legales en los que pueden incurrir.
“El día de mañana, si alguien se acerca y les ofrece (droga), recuerden que esto los puede dañar, lo mejor es que se vayan y procuren hablarlo con sus padres o sus maestros”, dijo Israel Moreno, durante el recuento de la proyección de la caricatura, apoyado con la participación de los alumnos, quienes responden a preguntas como los efectos de las drogas y la apariencia del personaje que las consume.
Al final de la exposición, el personal de la PGR de Gómez Palacio entrega folletos a cada uno de los escolares, con información sobre los factores protectores o preventivos para evitar el consumo de drogas, como lo son la comunicación con los padres, así como al autoestima y el uso adecuado del tiempo practicando algún deporte o convivir con la familia.
Las actividades del departamento de Prevención al Delitos de la Subdelegación de la PGR continuarán hasta el próximo 15 de diciembre, debido a que inicia el periodo vacacional de fin de año en los diversos planteles educativos, aunque se reactivarán al inicio del próximo 2008.