
César Nava Vázquez.
Nava podría ocupar la Secretaría Técnica para la reforma de seguridad; en su lugar queda Bravo Mena.
De nueva cuenta, se ajustará el equipo de primer nivel del presidente Felipe Calderón al confirmarse la salida de la Secretaría particular del mandatario a cargo de César Nava, cuyo lugar será ocupado por Luis Felipe Bravo Mena, quien se desempeñaba como embajador de México en El Vaticano.
De acuerdo con información obtenida el cambio se efectuará en próximos días y Nava Vázquez tendrá la posibilidad de ocupar la Secretaría Técnica para la implementación de las recientes reformas constitucionales en materia de seguridad y justicia penal.
Sin embargo, el panista también tendrá la posibilidad de optar por impulsar su propia carrera política y luchar por la coordinación de los diputados federales del PAN en la próxima legislatura
Con este ajuste en la Presidencia de la República, se mueven de nueva cuenta las piezas del equipo del mandatario federal, quien va por su sexto cambio en la residencia oficial de Los Pinos.
Primero fueron las salidas de Beatriz Zavala como secretaria de Sedesol y de Juan Camilo Mouriño, quien salió de Los Pinos para ser secretario de Gobernación.
En esa etapa salió Ernesto Cordero de la subsecretaria de Hacienda, para ocupar la cartera de Desarrollo Social y su cargo fue ocupado por Dionisio Pérez Jacome, quien era colaborador de Calderón en Los Pinos.
Después separaron la coordinación de Imagen de la Opinión Pública y del Mensaje Gubernamental. En este último quedó Alejandra Sota, mientras que en Opinión asumió el puesto Rafael Jiménez.
A raíz del fallecimiento del secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, y de José Luis Santiago Vasconcelos, se realiza este ajuste en la Presidencia de la República.
El presidente Felipe Calderón ya había hecho otro movimiento al designar a Gerardo Ruiz Mateos como secretario de Economía en sustitución de Eduardo Sojo.
Ruiz Mateos había ocupado la jefatura de la oficina de la Presidencia de la República y al quedar bacante el puesto este fue ocupado por Patricia Flores Elizondo quien era la directora general de administración en la presidencia.
Luis Felipe Bravo Mena
Luis Felipe Bravo Mena nació el 28 de septiembre de 1952 en León, Guanajuato.
Es abogado egresado de la Universidad de Guanajuato y tiene una especialidad en Filosofía Política en la Universidad Panamericana.
Integrante del comité de campaña de Manuel Clouthier por la Presidencia de la República en 1988 y, en 1989 secretario ejecutivo del Gabinete Alternativo fundado y presidido por “Maquío” Clouthier.
Miembro destacado del Partido Acción nacional (PAN) en el Estado de México y candidato a presidente municipal de Naucalpan y a gobernador del Estado de México.
Electo diputado federal en 1991 y luego senador en 1994.
En 1999 fue electo presidente nacional del PAN cargo al que fue reelecto para un siguiente periodo y concluyó en 2005. Bajo su presidencia el PAN ganó la Presidencia de la República en 2000, con Vicente Fox.
Al terminar su periodo al frente del PAN el presidente Vicente Fox lo designó Embajador de México ante el Vaticano en el que permaneció hasta este martes, en el que renunció para hacerse cargo de la Secretaría Particular del presidente Felipe Calderón.
César Nava Vázquez
César Nava Vázquez nació en Morelia, Michoacán, el 16 de julio de 1974.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Panamericana y maestro en Derecho por la
Universidad de Harvard. Obtuvo el grado de Especialidad en Obligaciones y Contratos por la Escuela Libre de Derecho.
Su salto a la vida política se dio en 1995 al ser electo dirigente de la Secretaría Nacional de
Acción Juvenil del Partido Acción Nacional (PAN).
Nava se ha desempeñado como Diputado Federal en la 58 Legislatura, donde fungió como
subcoordinador de proceso legislativo de la bancada del PAN.
Además, fue abogado general de Petróleos Mexicanos (Pemex), titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía, cuando la dependencia era encabezada por Felipe Calderón.
En 2005 fue designado secretario general adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, donde ejerció las funciones de vocero de la campaña presidencial de Felipe Calderón.
Es profesor de Derecho Administrativo en la Universidad Panamericana y hasta este martes se desempeñó como secretario particular del presidente Calderón Hinojosa.
Nombran a Poiré coordinador en Segob
La Secretaría de Gobernación designó a Alejandro Poiré Romero como nuevo coordinador de asesores en sustitución de Ulises Ramírez, quien renunció para incorporarse a sus tareas legislativas en el Senado de la República.
En 2007, Poiré fue director general de Análisis Político en la oficina de la Presidencia de la República.
De 2003 a 2005 se desempeñó como director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Federal Electoral.
Es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y cuenta con una maestría y un doctorado en Ciencia Política por la Universidad de Harvard.
Desde el 16 de enero de este año fue nombrado como comisionado para el Desarrollo Político de Gobernación, cargo que ocupó hasta ayer.