
El cineasta Zhang Yimou como el director de música de la Ceremonia de Apertura, Chen Qigang, no tenían claro que el mariachi es mexicano y lanzaron una convocatoria para elegir al mejor en Estados Unidos. (Agencia Reforma)
El grupo Mujer 2000 fue elegido por Zhang Yimou y Chen Qigang, por medio de una convocatoria.
Cuando el más famoso director de cine chino, Zhang Yimou, pensó en la música que debería sonar mientras los atletas participantes en Beijing 2008 hacían su desfile en la ceremonia inaugural, consideró incluir al género más folclórico y popular de los cinco continentes y así decidió que, por América, fuera el mariachi.
Pero tanto el cineasta como el director de música de la Ceremonia de Apertura, Chen Qigang, no tenían claro que el mariachi es mexicano y lanzaron una convocatoria para elegir al mejor en Estados Unidos.
Esta es la razón por la cual el mariachi “Mujer 2000” que tocó en la inauguración de los Juegos El Son de la Negra, entre otros temas, y fue el grupo que se escuchó cuando desfiló la delegación de atletas chinos, es originario de Los Ángeles, California, según contaron ayer ambos artistas chinos.
“Nunca pensamos en escoger el mariachi por ser mexicano sino porque nuestra intención era tener cuatro grupos de músicos y que cada uno tocara la música folclórica más escuchada y popular en cada continente”, dijo Zhang, durante una conferencia.
Chen fue más específico al hablar de este mariachi que cuenta entre sus logros haber compartido créditos con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, en el teatro Million Dollar.
“Lanzamos la convocatoria y recibimos muchas propuestas de mariachis de Estados Unidos, todos muy buenos; fue muy difícil decidir y, nuestra decisión final, no se basó en que se trataba de un conjunto sólo de mujeres sino en que, por los videos que nos mandaron, comprobamos que era el mejor”.
El director de Héroe (2002) escogió para la ceremonia de inauguración, para Europa, un conjunto de gaitas; de África, tambores, para Asia, música tradicional china, y para América, mariachis.
“Cuando hicimos la investigación para ver qué música folclórica es la más gustada en América descubrimos que es la de mariachis y que hay grupos en distintos países de América, no sólo en México”, detalló Chen.
La SRE niega pasaporte a mariachis mexicanos
El periódico El Sol de San Luis publicó en su sitio de Internet que los integrantes del mariachi Nueva Generación no pudieron cumplir un compromiso de trabajo en China, por la falta de pasaporte mexicano para viajar a ese país.
Abunda el sitio que por causa del burocratismo que se tiene en las oficinas de enlace y en la delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores, por el cambio que se hizo del formato de solicitud y del documento que ahora será leído electrónicamente en las oficinas de aduana en cualquier país, los jóvenes no alcanzaron a realizar el trámite.
El representante del grupo Jesús Cuéllar Arriaga, explicó que el lunes 28 de julio fueron contratados para participar en las Olimpiadas en Beijing, China, por lo que se dio a la tarea de iniciar los trámites de solicitud de pasaporte de cuatro de sus compañeros, porque debían viajar el día 3, y la única cita que les dieron fue para el 5 de agosto en la delegación federal, además se les informó que los cuatro documentos estarían hasta dentro de un mes... lamentablemente, y aún con la ayuda que les brindó el delegado Jorge Malcom Baker Santa Cruz, no pudieron arreglar pues había mil 400 personas antes que ellos en espera.