
El Semefo tendrá un cuarto frío con cuatro refrigeradores y un total de 19 gavetas.
Salas especiales para la práctica de necropsias, equipo completo de rayos X, cuarto frío con tres refrigeradores de cinco gavetas, un sistema de tratamiento de residuos infecto-contagiosos y un área de odontología y patología, entre otras secciones, conforman el nuevo y moderno Servicio Médico Forense (Semefo) en el que se invirtieron cerca de 20 millones de pesos, ubicado en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) que fue entregado ayer por el ejecutivo estatal, Ismael Hernández Deras.
Desde diciembre del 2006, cuando el entonces secretario de Seguridad Pública Federal, Eduardo Medina Mora Icaza, estuvo presente en Durango, se colocó la primera piedra de la edificación del Semefo en las instalaciones de la PGJE, donde tanto el funcionario federal como el Gobernador del Estado se comprometieron a entregar unas instalaciones propias para la investigación científico-policial con equipamiento y tecnología de punta.
RUBRICAN ACUERDO DE COLABORACIÓN
Ayer por fin se entregaron las instalaciones del Semefo en un evento protocolario donde se llevó a cabo la firma del convenio interinstitucional del sector salud con la Procuraduría estatal donde participarán la propia Secretaría de Salud, Servicio de Salud de Durango, el Seguro Social, el ISSSTE y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango.
En este convenio se busca como objetivo primordial sentar las bases sobre las cuales se unificarán los esfuerzos paras sistematizar las conductas externas y ajenas al servicio de atención médica que se proporciona a los diferentes centros hospitalarios pertenecientes al Sector Salud, según la información proporcionada por la Procuraduría estatal.
Dentro de las cláusulas de este acuerdo se establece la necesidad de hacer del conocimiento de la Secretaría de Salud las irregularidades que se detecten dentro de las unidades médicas de su adscripción relacionadas con el desempeño de empelados de las diversas empresas funerarias.
ACABARÁN CON EL TRÁFICO DE CADÁVERES
El Siglo de Durango en diferentes ediciones ha informado sobre diversas denuncias públicas en relación al tráfico de cadáveres, es decir, la acción que llevan a cabo empleados de compañías funerarias con funcionarios de la Procuraduría para que a cambio de dinero o de una “pizza” otorguen la facilidad de que los familiares de un difunto contraten el servicio de velatorio con una determinada empresa.
Sobre esta situación el mismo Gobernador del Estado comentó que con el nuevo Semefo se pretende acabar con las mafias de las empresas funerarias, mientras que el procurador general de Justicia, Jesús Gutiérrez Vargas, comentó que se verán algunos sistemas de control para que no se dé este tipo de situaciones irregulares, pudiendo ser que se turnen las empresas funerarias para que realicen su labor.
Además se contempla negar el acceso a las instalaciones médicas al personal de las compañías funerarias a menos que asistan acompañados de un familiar del finado o con el correspondiente certificado de defunción.
Ficha técnica
Entregan equipamiento moderno para el Semefo, construido en una superficie total de tres mil 603 metros cuadrados en dos plantas y estacionamiento:
-Cuatro mesas para necropsia de acero inoxidable
-Una sala especial de necropsia para cadáveres en descomposición o infecto-contagiosos
-Un equipo completo de rayos X
-Un cuarto frío con cuatro refrigeradores con un total de 19 gavetas
-Tres camillas transportadoras de cadáveres
-Un carro con sistema de elevador y pesaje digital
-Un sistema de tratamiento de residuos contagiosos
-Un área de identificación y reconocimiento de cadáveres
-Una jefatura con salas de juntas, área común y seis consultorios
-Un área de recolección de muestras para el laboratorio químico
-Un área de odontología y patología forense
FUENTE: Procuraduría General de Justicia del Estado.