Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Fallece Amalia Solórzano

El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas montan guardia de honor ante el féretro con los restos de la señora Amalia Solórzano de Cárdenas. (El Universal)

El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas montan guardia de honor ante el féretro con los restos de la señora Amalia Solórzano de Cárdenas. (El Universal)

EL UNIVERSAL

La señora Amalia Solórzano, viuda del ex presidente y general Lázaro Cárdenas, murió ayer por la mañana a la edad de 97 años, confirmaron fuentes allegadas a la familia.

Anoche, el presidente Felipe Calderón, acompañado por su esposa Margarita Zavala y su secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena, arribaron a la casa ubicada en Andes 605, para dar el pésame al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Junto a Calderón Hinojosa también llegó la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota.

El jefe del Ejecutivo federal montó guardia de honor junto al féretro de Doña Amalia, acompañando a Cuauhtémoc Cárdenas.

Amalia Alejandra Solórzano Bravo nació en Tacámbaro, Michoacán, en 1912. Era hija de familia de buena posición, su padre, Cándido Solórzano Morales, era ranchero y comerciante. Su madre, Albertina Bravo Sosa, se dedicada al hogar. Amalia estudió en un Colegio que abrió una congregación de monjas guadalupanas.

Se convirtió en la esposa del ex presidente de México, Lázaro Cárdenas (1934-1940). Su historia de amor comenzó cuando el general andaba en campaña para ser gobernador de Michoacán, llegó hasta esa región y fue entonces que se conocieron, a pesar de que su familia se opuso a la relación, se casaron el 25 de septiembre de 1932, cuando él terminó el periodo de Gobierno en el Estado. Su matrimonio fue en una ceremonia civil, ya que era la única que reconocían las leyes del país y la única que el general aceptaba.

La familia Cárdenas se mudó a Puebla tras una orden al General, de ahí pasaron a la Ciudad de México en donde fijaron su residencia.

El matrimonio tuvo dos hijos: Palmira, que murió al poco tiempo de nacida, y Cuauhtémoc Cárdenas.

Doña Amalia era muy discreta para vestir y no usaba joyas; no usaba pieles, como era la costumbre de las señoras de buena posición; tampoco tuvo una vida social activa.

Los primeros años del Gobierno de su esposo no asistía a actos oficiales, ni siquiera fue a la toma de posesión de su esposo, pero poco tiempo después, al ser la primera dama, tuvo que presidir algunos actos femeninos, mítines y asambleas de intelectuales; incluso puso una oficina desde la cual mantenía correspondencia con mujeres de todo el país, para conocer sus problemas.

Semblanza

Amalia Solórzano, falleció ayer a los 97 años de edad.

En 1938 creó un comité para movilizar a los mexicanos en apoyo de la expropiación petrolera que promovió su esposo cuando era presidente de México.

Instaló una oficina para tratar de remediar los problemas de las mujeres, además de que fundó

y presidió la Asociación del Niño Indígena y el Comité de Ayuda a los Niños Españoles.

Participó en la Comisión de Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de San Andrés, así como en comités de apoyo a los pueblos de Vietnam, Chile y Guatemala.

En 1995 recibió el premio Carmen García Bloise; en 2001, el Instituto Politécnico Nacional la galardonó por su continua defensa de la educación superior pública.

En 2002, la Universidad de Alcalá la honró al poner su nombre y el de Lázaro Cárdenas a un aula de esa institución educativa.

En 2004, el ayuntamiento de Morelia la distinguió con la presea Generalísimo Morelos, otorgada

a los mexicanos más ilustres, y en 2007 el Gobierno español le concedió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, en reconocimiento a su labor en pro de los republicanos exiliados.

Leer más de Nacional

Escrito en: Calderón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El presidente Felipe Calderón Hinojosa y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas montan guardia de honor ante el féretro con los restos de la señora Amalia Solórzano de Cárdenas. (El Universal)

Clasificados

ID: 400556

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx