
A los 84 años de edad, el empresario Isaac Saba Raffoul, presidente del Grupo Xtra y de Grupo Casa Saba murió en la Ciudad de México la mañana del domingo 27 abatido por el cáncer. (El Universal)
Saba Raffoul era considerado uno de los hombres más ricos del mundo.
La madrugada de ayer murió el empresario mexicano Isaac Saba Raffoul, dueño de la distribuidora de medicamentos, productos de belleza y publicaciones Grupo Casa Saba, así como de la distribuidora de productos textiles Grupo Xtra.
Don Isaac Saba tenía 84 años y padecía de cáncer. La semana pasada se encontraba en la ciudad de Houston, pero regresó este fin de semana a la Ciudad de México debido a su débil estado de salud. Saba Raffoul era considerado uno de los hombres más ricos del mundo según la revista Forbes, donde ocupaba la posición 573 con una fortuna valuada en 2.1 mil millones de dólares.
Casa Saba tiene más de 110 años de historia en nuestro país y con Nacional de Drogas distribuye más de 70 por ciento de todos los medicamentos que se comercializan en México.
Al cierre del primer trimestre del año, Casa Saba reportó ventas por 6 mil 934 millones de pesos a la Bolsa Mexicana de Valores. Además del negocio farmacéutico, Saba Raffoul tenía participación en Grupo Financiero IXE y una alianza con General Electric, a través de NBC y Telemundo, con quienes encabezó una pugna por abrir una tercera cadena de televisión abierta.
La productora independiente de los Saba se asoció con Telemundo para formar la empresa Palmas 26, la cual solicitó formalmente su incursión a la televisión abierta nacional, lo que le valió a Casa Saba una campaña de desprestigio por parte de Televisa y TV Azteca.
Isaac Saba ya estaba retirado de los negocios y sus hijos Moisés, Manuel y Alberto son quienes están al frente de las empresas.
El año pasado, los Saba lanzaron una oferta de 159 millones de dólares para comprar Aeroméxico, pero finalmente la aerolínea se vendió a Banamex y en junio de este año, anunciaron la compra de la cadena de farmacias brasileña Drogasmil por 115 millones de dólares.