La aventura número 22 de James Bond lleva al héroe (Daniel Craig) a perseguir a los villanos de la organización “Quantum”, entre ellos el mexicano Cosío.
El actor Joaquín Cosío participó en la más reciente entrega del agente 007, Quantum of Solace.
El actor mexicano Joaquín Cosío se convirtió en un “señor Bond” en la última secuela del agente 007, “Quantum of Solace”, que contó con el mayor número de protagonistas hispanohablantes de toda la saga del mítico espía.
Cosío interpretó al corrupto general Medrano, uno de los “malos” del filme, cuyo estreno mundial será el miércoles en Londres, en su intento por derrocar el régimen de un país latinoamericano y proclamarse Jefe del Estado.
“Mark Foster -el director del filme- pedía algo más que el villano común y ese era el reto, trascender el estereotipo y convertirlo en un personaje de carne y hueso”, explicó Cosio.
El actor, con un largo historial en el teatro de México, aseguró que buscó inspiración en el “espíritu acomodaticio y corrupto” de los políticos de su país, aunque “no necesariamente hay un referente directo.
“El personaje político no es algo que admire y México tiene problemas terribles”, indicó Cosío, que junto con su compatriota Jesús Ochoa, los españoles Fernando Guillén-Cuervo y Oona Chaplin -de familia chilena-, destacaron entre el elenco de artistas latinos que tomaron parte en la nueva aventura del 007.
“Coincidimos y conformamos un pequeño grupo de hispanos, en el que también se involucró Mark Foster y Olga Kurylenko, que es una admiradora de lo latino, aunque la película fue multicultural”, comentó el mexicano, quien estuvo practicando español con la nueva chica Bond.
“Ella tenía que decir una frase con acento suramericano. Tuvimos conversaciones en español y (Kurylenko) tenía mucho interés”, confesó Cosío, para quien esta producción supuso su primer trabajo en inglés.
“Tuve un preparador para los diálogos. El inglés no lo domino pero lo entiendo. No se trataba sólo de hablar sino actuar y tuve que esforzarme un poco para poder llegar a ese plano interpretativo, pero quedó muy bien y el resultado se verá en la película”, declaró.
Cosio reconoció que tras su participación en “Quantum of Solace” se le acumulan las ofertas de trabajo, con tres filmes en perspectiva y algunos “castings” en inglés, sin abandonar su carrera sobre el teatro.
“Sigo siendo un actor teatral, y no soy un chico Bond, en todo caso un señor Bond, porque ya tengo 45 años. En realidad ésta es una categoría muy definida para Olga Kurylenko”, afirmó el artista.
El papel en la secuela del agente 007 fue una sorpresa para Cosío, que recibió la noticia cuando estaba presentando una película en la ciudad mexicana de Zacatecas.
“Al salir tenía un mensaje de voz (en el celular) que decía que me quedaba con el personaje. Me puse a caminar por la calle y me encontré con un amigo que me preguntó por qué estaba tan pálido. Fue entonces cuando empecé a darme cuenta de lo que suponía”, relató el actor, que había hecho una prueba para el papel tres semanas antes.
Cosío admitió haber seguido las historias de James Bond en la época en la que el espía británico era interpretado por Sean Connery y Roger Moore; volvió a tomar el hilo de la saga cuando vio “Casino Royal” (2006), primera cinta de la secuencia desarrollada por EON Productions, y que tiene continuidad en “Quantum of Solace”.
“Creo que lo que han buscado y encontrado en estas dos últimas versiones es realismo en su dimensión más profunda. El personaje de Bond estaba más en la ficción, no se despeinaba. Ahora es de carne y hueso, sufre, se equivoca y pierde. Ésta es la gran diferencia y donde está el éxito actual de la historia”, concluyó.
“Quantum of Solace”, que fue bien recibida por la crítica británica, es el filme más corto de la saga (106 minutos) y la trama se remonta a lo ocurrido al término de “Casino Royal”.