![Pancho Madrigal presentará esta noche un emotivo recital.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2008/04/58785.jpeg)
Pancho Madrigal presentará esta noche un emotivo recital.
Canciones como Jacinto Cenobio, La Carroza, La Niña Huichol y Julia de los Caminos, entre otras, serán revividas esta noche por el cantautor Pancho Madrigal y su grupo, artista que celebra 35 años dentro del quehacer artístico y musical. La cita con este representante de la canción popular es en el Teatro Dolores del Río de la Casa de la Cultura a las 8:30 de la noche.
Madrigal no es conocido solamente por formar parte del repertorio de trovadores contemporáneos en México, sino por su inmensa trayectoria dentro de diferentes ramas del arte. Escultor, dibujante, pintor, escritor, músico y compositor, es un hombre de gran preparación que cuenta con basta cultura de las artes, lo que indiscutiblemente le ha permitido ondear dentro de la búsqueda y manejo del lenguaje coloquial, cotidiano y divertido del ambiente campirano.
Al creador de innumerables corridos humorísticos mexicanos le han grabado sus composiciones Alfredo Zitarrosa, Óscar Chávez, Guadalupe Pineda, Amparo Ochoa, Sanampay y Caíto, entre otros. Tiene una extensa discografía y la primera de sus producciones, Los Masiosare, salió al público en 1976. Uno de sus clásicos más sonados e interpretados por numerosos artistas en distintas versiones es Jacinto Cenobio.
Al mejor estilo de la tradición del cuentacuentos mexicano, esta noche Pancho Madrigal impactará a los laguneros que asistan al Teatro Dolores del Río con su manejo del coloquio, género que en ocasiones es más largo que el corrido y en el que principalmente reside el lenguaje cotidiano y humorístico.
Los interesados en asistir al espectáculo del trovador jalisciense pueden acercarse a la Casa de la Cultura de Gómez Palacio, ubicada en Londres y Lisboa de la colonia Campestre, donde se entregarán los pases de cortesía al concierto de esta noche cuya entrada es libre.