
Una camioneta clásica se encontraba entre las pertenencias predilectas de Miguel Ángel Félix Gallardo. (Agencia Reforma)
Piden a autoridades permitir la salida momentánea de Félix Gallardo, para someterse a una cirugía.
Fue uno de los capos del narcotráfico más buscados en la década de los 80. Su nombre era reconocido en México y Estados Unidos, pero ahora, tras 19 años de prisión, Miguel Ángel Félix Gallardo está abatido.
Sin embargo, cualquiera puede recordar sus tiempos de gloria, en la página de Internet “http://www.miguelfelixgallardo.com”, que administran sus hijos desde junio de este año.
Ahí se pueden ver las imágenes de un Félix Gallardo rodeado de lujos y con una vitalidad que con el tiempo y el encierro se diluyó.
Una de las fotografías muestra al capo de la droga cuando era miembro de la Policía Judicial de Sinaloa, a los 18 años de edad aproximadamente.
En la página Web, que registra más de 25 mil visitas, se exhibe además los dictámenes médicos que certifican los padecimientos actuales del narco, de 62 años edad: una infección en los oídos y ojos, y una hernia hiatal.
También hay un foro que sus hijos actualizan constantemente con respuestas del propio Félix Gallardo, siempre y cuando no toquen temas de narcotráfico, pues el capo prefiere evadirlas.
“En cada visita (al Penal Federal del Altiplano) le comentamos las preguntas y él nos las contesta, aunque en los últimos días no nos ha contestado porque está castigado”, cuenta Josué Félix, hijo de Miguel Ángel.
Para participar en el foro, los visitantes deben registrarse previamente. Una vez que se han dado de alta, los usuarios pueden enviar sus preguntas a las secciones “Estado de Salud Actual” o “Petición a la Presidencia”, donde se muestran los documentos en los que se pide a las autoridades que permitan la salida momentánea de Félix Gallardo, para someterse a una cirugía.
Da consejos al Gobierno
En el foro, Félix Gallardo ha respondido a preguntas sobre sus gustos y preferencias. Por ejemplo, contestó que le gustaba frecuentar Mazatlán, Sinaloa, pues consideraba que durante todo el día había una gran fiesta, mientras que para vivir y descansar, su lugar ideal era Ginebra, Suiza, ya que tenía buenos recuerdos del tiempo que paso ahí.
Incluso, se ha tomado el tiempo para dar consejos sobre cómo terminar con la delincuencia.
“El Gobierno debe hacer la correcta aplicación y distribución del presupuesto, reducir los salarios de los altos funcionarios, diputados, senadores, etc. y darle mayor prioridad al deporte, la educación y la generación de empleos bien remunerados”, señala uno de los textos.
Lo que sí ha evadido son las preguntas relacionadas con el crimen organizado, principalmente las que lo cuestionan sobre su relación con otros capos de la droga, como los hermanos Arellano Félix y Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, con quien, asegura Josué Félix, su padre no tiene ningún vínculo sanguíneo.
Miguel Ángel Félix Gallardo ingresó al Reclusorio Sur el 8 de abril de 1989, acusado por delitos contra la salud y delincuencia organizada. También se le relacionó con el secuestro, tortura y asesinato del agente de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique Camarena.
Dos años después, en medio de un fuerte dispositivo policiaco, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde purga una condena de 40 años de prisión.