![A unos 3 kilómetros al suroeste de Ciudad Lerdo, se localiza el Parque Nacional Raymundo, la infraestructura del parque cuenta con áreas deportivas, juegos infantiles, pista de patinaje, chapoteadero y albercas.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2008/03/55942.jpeg)
A unos 3 kilómetros al suroeste de Ciudad Lerdo, se localiza el Parque Nacional Raymundo, la infraestructura del parque cuenta con áreas deportivas, juegos infantiles, pista de patinaje, chapoteadero y albercas.
El municipio de Lerdo cuenta con diversos atractivos turísticos, los cuales son promocionados para ser visitados en periodo vacacional.
El director de Fomento Económico y Turismo, Juan José Ramírez Ortiz informó que entre éstos destacan las Grutas del Rosario, el Cañón de Fernández, la Presa Francisco Zarco, el Parque Nacional Raymundo y la Isla.
Además, los museos Francisco Sarabia, Chalet Gorosave y de la Revolución, en La Loma.
De estas opciones, el funcionario dijo que deben ser de interés para las personas de la región y las que vienen de otros estados, lugares que se pueden visitar de manera gratuita, a excepción de la Isla donde sí se aplica un cobro a quienes acuden.
Ramírez Ortiz destacó que en el caso específico de las Grutas del Rosario, situadas en el ejido Vicente Suárez del Municipio de Lerdo y a sólo media hora de Mapimí, están consideradas como una de las joyas más preciosas del Estado.
Refirió que hace millones de años la madre naturaleza creó esta hermosa caverna, en cuyo interior se puede apreciar estalactitas y estalagmitas formando impresionantes figuras que estimulan la imaginación. El Cañón de Fernández, es un área natural protegida donde se puede observar el increíble efecto que el agua del río tiene sobre el desierto, exaltando los tonos verdes de sus hermosos sabinos y los colores de la avi-fauna que por ahí vuela.
Ramírez Ortiz señaló que a tan sólo unos cuantos kilómetros de Lerdo, por la carretera rumbo a Durango, se encuentra la presa Francisco Zarco, que se llena con las aguas de la Sierra Madre Occidental. A unos 3 kilómetros al suroeste de Ciudad Lerdo, se localiza el Parque Nacional Raymundo, la infraestructura del parque cuenta con áreas deportivas, juegos infantiles, pista de patinaje, chapoteadero, albercas, donde es posible practicar la natación y el canotaje también tiene servicio de fuente de sodas, asadores y de lanchas, además cuenta con vigilancia permanente.
La Isla es una reserva ecológica situada a sólo 20 minutos de Lerdo y cuenta con 15 hectáreas de áreas naturales en las cuales se puede encontrar más de 300 especies de aves entre sus residentes permanentes. El Observatorio Nazas es un centro de educación ambiental que es diseñado para todos aquellos niños con deseos de aprender algo nuevo de esta región y del firmamento de una manera divertida y con la mejor tecnología.
El museo Francisco Sarabia Tinoco se exhiben objetos personales del piloto aviador y el avión llamado El Conquistador del Cielo. Tributo a este pionero de la aviación mundial, hijo predilecto de Lerdo, su más grande logro fue el récord, viajando sin escalas de la Ciudad de México a New York el 24 de mayo de 1939, con un tiempo de 10 horas con 48 minutos.