
En Internet circulan textos y videos que hablan de la existencia de una nueva moneda denominada Amero.
Una moneda creada por decreto en Norteamérica para sustituir al dólar no podría funcionar en el corto plazo, sostienen expertos en la materia.
Por Internet circulan textosc y videos de individuos como el neoyorquino Hal Turner, quien incluso frente a la cámara muestra lo que según él es un “Amero”, una pieza de metal que dice, será la divisa respaldada por los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y México, a partir de 2009.
Desde un punto de vista objetivo, fuentes de Banxico descartaron por completo que una moneda pueda reemplazar al dólar. “En el corto plazo, no”, sostuvo un funcionario.
Lo primero que una moneda requiere para que adquiera valor es que la gente le tenga confianza, explicaron.
Una forma de adquirir confianza para una divisa es que los bancos centrales del mundo se vuelquen en un éxodo hacia la nueva moneda y descarten por completo el dólar, para que éste pierda su valor.
“El euro se llevó décadas y todavía algunos países no lo aprueban”, añadió la fuente.
Si bien la hipótesis de la creación de una moneda regional puede tener bases en el lejano plazo, hoy sería el momento más inesperado para que ésta surgiera, cuando es justo el dólar la moneda que todo el mundo quiere comprar.
“Esta crisis tuvo su inicio en Estados Unidos y ¿en qué moneda fueron todos a refugiarse? se fueron al dólar”, explicó.
“Veo muy difícil que podamos anticipar una fuga o éxodo del dólar (por parte de los bancos centrales) cuando en una crisis como la actual, que se originó en Estados Unidos, lo que ocurrió fue al revés”.
Lou Dobbs, un comentarista de la televisión estadounidense con fuertes inclinaciones antiinmigrantes, defiende la teoría de que el Gobierno estadounidense pretende la unificación regional de Norteamérica y la posible creación de una moneda única.
Sus teorías de conspiración las basaba en el programa de Sociedad para la Prosperidad creado por los tres países norteamericanos en la era foxista.
Incluso Robert Pastor, académico de la American University, quien propuso desde los noventa una integración para la región similar a la que se alcanzó en Europa, señaló que las condiciones para lograr el objetivo de una moneda común nunca habían estado tan lejanas como en la actual coyuntura política y económica entre México y Estados Unidos.
La política internacional del país vecino está distraído en otros asuntos, sostiene.
El académico advierte que la política exterior del siguiente presidente de Estados Unidos se concentrará en Irak, mientras que la situación económica vuelve imposibles las transferencias de fondos para inversión en infraestructura, que sentarían las bases para una región económica y política similar a la Unión Europea y el Euro.

En Internet circulan textos y videos que hablan de la existencia de una nueva moneda denominada Amero.