![El viernes 12, día de la celebración, la ciudadanía le llevará “Mañanitas” a la Guadalupana; a las 7:00 y 8:00 a.m. se celebrarán las mismas.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2008/12/102658.jpeg)
El viernes 12, día de la celebración, la ciudadanía le llevará “Mañanitas” a la Guadalupana; a las 7:00 y 8:00 a.m. se celebrarán las mismas.
Fervor | Este 12 de diciembre se ha preparado todo para que retornen la festividad, el solemne novenario, las misas y peregrinaciones.
Sombrerete, Zacatecas.- Luego de dos años de no realizarse la festividad en honor de Nuestra Señora de Guadalupe en el Templo del Cerrito, este 12 de diciembre se ha preparado todo para que retornen la festividad, el solemne novenario, las misas y peregrinaciones.
Evento. El programa ya ha sido elaborado por el cura de la Parroquia de San Juan Bautista, Agustín Reyes Chávez, y desde las 5:00 a.m. la feligresía de Sombrerete le llevará las tradicionales “Mañanitas” a la Virgen ante su altar en el Templo del Cerrito de Guadalupe.
Desde hace poco más de cuatro meses iniciaron los trabajos de rehabilitación del Templo del Cerrito, ya que presentaba cuarteaduras en paredes, techos y fachada.
Rehabilitación. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lo había clausurado desde hace dos años debido a fallas estructurales que presentaba y se destinaría una inversión de 1.5 millones de pesos para su rehabilitación e iluminación. Desde esa fecha la imagen de la Virgen de Guadalupe fue trasladada a la Parroquia de San Juan Bautista y ahí acudían las peregrinaciones de gremios de comerciantes, ciudadanos y mineros para adorar a la Guadalupana en su aniversario.
Cambios. Los trabajos incluyen aplanados, trabajos de limpieza y consolidación, reparación de piezas de cantera, la rehabilitación del techo, la torre y la fachada principal en la que se observan fracturas. De igual modo, trabajos de herrería y carpintería en la puerta principal, que es muy antigua, además de rehabilitar la pared del lado izquierdo que presenta una inclinación.
Aunque los trabajos de rehabilitación no han concluido y prosiguen, la festividad se llevará a cabo en este lugar, ya que se ha logrado avanzar mucho en la rehabilitación de los trabajos.
Recuento. Este viernes 12 de diciembre las festividades se realizarán de nuevo en el Santuario de la Virgen de Guadalupe. Desde el miércoles 3 al 11 de diciembre empezarán las peregrinaciones de gremios de la parroquia al Cerrito de Guadalupe y la misa de media noche.
Participan en todos estos días los gremios de locatarios, Movimiento Familiar Cristiano, los barrios, niños del catecismo, comerciantes, Ayuntamiento, los mineros de San Martín y de Peñoles.
Serenata. El viernes 12 día de la celebración, la ciudadanía le llevará “Mañanitas” a la Guadalupana; a las 7:00 y 8:00 a.m. se celebrarán las mismas. A las 12:00 será recibida la Antorcha Guadalupana, traída de Durango por un grupo de ciclistas. A las 17:00 y 19:00 horas se celebrarán misas, después de recibir a los ciclistas que traen la antorcha del Templo del Cerro del Cubilete en Guanajuato.
CIFRAS
Desde hace dos años no se realizaba la tradicional festividad
En honor de la Virgen de Guadalupe se ha preparado todo para que retorne.
Se destinan 1.5 millones de pesos para la rehabilitación e iluminación del Templo del Cerrito de Guadalupe, para dejarlo en óptimas condiciones.
Celebrarán a la morenita del Tepeyac
Sombrerete, Zac.- La tradición retorna al Cerrito de Guadalupe con la festividad en honor de la Virgen del mismo nombre. Muchas personas de las comunidades acuden hasta Sombrerete a visitar la imagen y darle gracias.
La feligresía se vuelca en las calles en procesión solemne y con cánticos de adoración. Los trabajos en el Templo del Cerrito prosiguen y así como éste hay otros templos que necesitan rehabilitación inmediata y uno de ellos es el de Nuestra Señora de la Soledad, cuya fachada y cúpula se encuentran en graves condiciones de deterioro.
Brisia Arlette Ramírez
El Siglo de Durango