Nacional tarjeta bienestar VIOLENCIA JALISCO Claudia Sheinbaum COVID-19 Aranceles

Ser zurdos, un reto en un mundo de diestros

Muchas escuelas del país no cuentan con mesabancos especiales para personas zurdas. (El Universal)

Muchas escuelas del país no cuentan con mesabancos especiales para personas zurdas. (El Universal)

El Universal

Las personas zurdas enfrentan día con día las limitaciones físicas que les impone el vivir en un mundo de objetos que no fueron diseñados para ellos.

Los zurdos no viven el mundo al revés, se adaptan y aprenden en una sociedad que ha sido diseñada para personas diestras. Sólo representan 10% de la población mundial y es un reto diario para ellos el uso de objetos como tijeras, abrelatas, cámaras fotográficas, el mouse de la computadora, las cuerdas de la guitarra, los cubiertos sobre la mesa y las velocidades del auto, entre otros elementos que fueron pensados para el uso de la mano derecha.

En el Colegio Americano de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, uno de los más caros de la ciudad, un profesor corrige a cada momento la postura del cuaderno de una de sus alumnas, como no logra que la pequeña se acomode, entonces le pega la libreta al pupitre con cinta adhesiva.

La niña es zurda, como otros tres compañeros de su salón, pero en toda la escuela sólo existen mesabancos para diestros.

A otras dos pequeñas de ocho años, la fotografía de fin de cursos les dejó un mal sabor de boca: la señorita Nubia Jiménez dispuso del mejor espacio del salón para que se tomara la imagen y obligó a todos los niños del grupo, incluyendo a las dos chicas zurdas, a usar una pluma fuente con su mano derecha “para no malograr el retrato”, y evitar una “siniestra” fotografía.

En pleno siglo XXI, las personas zurdas se siguen viendo discriminadas por esta condición en muchos aspectos de su vida cotidiana. Todavía se idean cientos de recursos para obligar a los zurdos a ser derechos, como inmovilizar su mano izquierda, pasando por muchas otras torturas.

“Aún existen algunas familias y escuelas donde a los niños se les prohíbe usar la mano izquierda y las consecuencias pueden ser dislexia (dificultad para aprender a leer, escribir y deletrear), tartamudez, problemas de aprendizaje, de desarrollo intelectual o simplemente problemas de autoestima por sentirse torpes”.

Habla Blanca Flores, especialista en Neurofisiología Clínica y en Medicina de la Comunicación Humana, quien asegura que la principal causa de que una persona sea zurda es genética. “No es una patología, no es producto de daño cerebral, es un rasgo, como tener cabello rojo o los ojos azules”.

A María, mamá de la niña que estudia en el Colegio Americano de Tuxtla, le parece una crueldad que en lugar de facilitar la estancia de los pequeños en la escuela, el maestro corrija la postura de su hija y le haga más incómodo el proceso de escritura. “La escuela debería surtir pupitres para zurdos”.

En la Ciudad de México, desde hace varios años, la Secretaría de Educación Pública distribuye a nivel secundaria, donde hay de uno a cuatro niños zurdos por grupo, mesabancos especiales para personas que sólo escriben con la mano izquierda; sin embargo, no provee de otro tipo de herramientas como tijeras, lápices o reglas con la numeración invertida para facilitar el aprendizaje.

Sobre la creencia de que los zurdos son personas más creativas, Blanca Flores, quien trabaja en el Instituto Nacional de Rehabilitación, explica que en ellos el manejo del lenguaje se da en el hemisferio izquierdo, mientras que la preferencia manual y del espacio es en el hemisferio derecho, “es decir, conectan ambos hemisferios más eficientemente que los diestros”, cuyo hemisferio izquierdo es el dominante para lenguaje y manejo del espacio.

“De ahí que los zurdos tengan más habilidades para el deporte; por ejemplo, para tenis, beisbol y box son excelentes, sobre todo porque la mayor parte de la gente es diestra y un jugador zurdo siempre va a sorprender a su oponente al manejar rápidamente el espacio y las habilidades motoras”.

Una tienda de izquierda, pero sin ideologías

Para un niño zurdo puede ser frustrante usar herramientas que son hechas para los diestros, como tijeras, escuadras, pupitres y miles de instrumentos más. Justo por eso es que existen productos hechos para la gente que usa más la mano izquierda.

Laila Yunes es precursora en México del concepto Zurdo Boutique. En el año 2000 constituyó una empresa para la venta de productos para zurdos y da asesorías para determinar el grado que tiene una persona y eliminar el sistema de espejo, que es cuando algunos niños escriben ciertos trazos de las letras de derecha a izquierda.

“La situación es que ni papás ni maestros tienen los conocimientos necesarios para tratar a un niño zurdo, entonces lo más sencillo es relegarlo o tratarlo igual que a un diestro, y con esto el niño empieza a adquirir habilidades como si fuera diestro, pero en realidad se convierte en zurdo contrariado”.

Sin embargo, en su tienda ubicada en Copilco 76, edificio A3-103, provee de productos diseñados para zurdos: “Todos los objetos para diestros existen para zurdos. Los pupitres ya se hacen en México, plumas, lápices, tijeras, reglas (cuya numeración viene de derecha a izquierda), sacapuntas, cubiertos y sacacorchos.

“Somos la única empresa a nivel mundial que maneja el cuaderno adecuado a la lateralidad. Cuidamos mucho la ergonomía de los productos, por eso es que la espiral en un cuaderno profesional está en la parte de abajo y en un cuaderno de forma italiana está en la parte de arriba. La función es que el niño tenga un ángulo adecuado en todos los casos”.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Muchas escuelas del país no cuentan con mesabancos especiales para personas zurdas. (El Universal)

Clasificados

ID: 367800

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx