
El conflicto por el allanamiento de la propiedad privada de Tres Molinos continúa.
Desdén / Las autoridades no reconocen la propiedad privada
Tres Molinos, Dgo.- César Humberto Medici de Biron Vázquez, dueño del predio rústico Tres Molinos, ahora se sorprende de la entrega de recursos de Alianza para el Campo entregados a ejidatarios de El Tunal a un proyecto que lleva el nombre de su rancho, mismo que se encuentra protegido por ser marca registrada.
“Con el nombre de mi propiedad han bajado recursos, hacen promoción turística y ahora hasta gorditas venden y por más que denuncio dicha anomalía el Gobierno Municipal y Estatal no me hacen caso”, dijo Medici de Biron.
A pesar de ello, el propietario de Tres Molinos dice que va a llegar hasta las últimas consecuencias para defender su patrimonio por lo que incluso ya ha llevado el caso a la Procuraduría General de Justicia y a las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos.
Tiene pruebas.
El dueño de Tres Molinos ha proporcionado copias de las quejas presentadas a Derechos Humanos, de la denuncia interpuesta ante la PGR, así como a la Procuraduría General de Justicia del Estado y del documento que prueba que se apoyó con Alianza para el Campo al proyecto que lleva el nombre de Tres Molinos.
De la misma manera, recordó que el apoyo y aprovechamiento del paraje turístico está contemplado dentro del Plan de Desarrollo Municipal, por lo que cada vez se explica menos cómo pueden hacer eso con una propiedad privada.
“No me queda de otra más que cercar todo el lugar y poner personal de vigilancia durante las 24 horas del día”, enunció con desesperación y molestia César Humberto Medici de Biron.
Y es que en varias denuncias públicas que ha hecho ha evidenciado desde la proliferación de basura propia del turismo malamente promovido en un rancho privado, además de la tala y robo de madera, delito del cual señala de forma directa a presuntos responsables.
Daniel Estrada Ortiz
El Siglo de Durango