Valdés padeció una hepatitis que le ocasionó aumento de peso y se degeneró en un cáncer estomacal que lo llevó a la muerte, junto con un coma hepático el 29 de junio de 1973. (Fotografía de Jam Media)
El actor y comediante mexicano Germán Valdés, Tin Tan, famoso por su personaje de “El Pachuco”, tendrá un homenaje en el Festival “Mátenme porque me muero”, que se realizará en Chihuahua el próximo domingo, a 35 años de su fallecimiento.
El evento que se hará en el Museo de Arqueología de El Chamizal, comenzará a las 14:00 y culminará a las 21:00 horas y contará con cinco de los mejores grupos musicales de la región: La Bomba Klandestina, Motocacas, Dkdencia, Suniva y Spiel. Además de la proyección de la película Ay Amor Como me has Puesto.
El filme es una comedia de enredos, en la que Tin Tan es un repartidor de pan y vive en una vencidad. Un día tiene un accidente en bicicleta con Margarita, hija de un millonario. Margarita cree que Tin Tan está enamorado de su sirvienta.
Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo nació el 19 de septiembre de 1915 en la Ciudad de México. Su padre fue trasladado a Veracruz, donde vivieron por dos años. En 1927 su familia se instaló en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde estudió la secundaria.
Entró a trabajar en la radiodifusora local XEJ. Uno de los personajes a los cuales imitaba en esa época era al músico Agustín Lara. Paco Miller, que andaba de gira con su caravana de actores por la frontera, lo escuchó actuar y lo invitó a unirse a la compañía. La aventura terminó en la capital con un contrato para trabajar en un centro nocturno, al lado del que por ese entonces se convirtió en su compañero de escena: Marcelo Chávez.
Es precisamente su contacto con la vida en la frontera lo que lo empujó a llevar al personaje de “El Pachuco” al escenario. En esa época, la imagen de “El Pachuco” estaba muy marginalizada por la sociedad, que no podía negar su existencia e importancia en un México cada vez más influido por la cultura de Estados Unidos. En 1945, el controvertido personaje encarnado por Germán, duramente criticado por José Vasconcelos y defendido de forma pública por Salvador Novo y José Revueltas, llegó finalmente al cine con la película El Hijo Desobediente.
Sus primeros cinco trabajos en el cine los hace de la mano del director Humberto Gómez Landero, pero la consagración definitiva vendría cuando comenzó a trabajar con el director Gilberto Martínez Solares, a partir de Calabacitas Tiernas se convirtió junto a Cantinflas en el cómico más cotizado del país. Hacía equipo inseparable con comediantes de gran calidad como Marcelo Chávez (su carnal), Famie Kauffmann “Vitola”, el enano “Tun Tun” y sus hermanos Ramón y Manuel.