
Billetes maltratados es dinero que no pierde valor
Es común que al recibir un billete manchado, deteriorado, roto, incompleto y que al quererlo cambiar o pagar en algún establecimiento simplemente no lo reciben. Esta situación, en la mayoría de las veces, lleva a pensar que ya se perdió ese dinero.
Sin embargo, los bancos tienen la obligación de recibir y cambiar un billete roto o deteriorado y entregar uno nuevo.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), las piezas de papel tienen una vida útil de ocho meses y se retiran alrededor de 12 % cada 30 días.
Por su parte, los de polímero duran aproximadamente dos años.
El Banco de México (Banxico) recalcó que a pesar de su estado, los billetes con algún deterioro no pierden su valor y éstos son: los que tienen alguna rotura, los desgastados, despintados, decolorados, manchados de tinta, pintura, grasa, aceite y los que cuentan con sellos de algún banco, empresas, comercio o algún personaje infantil.
Y aunque se puede pensar lo contrario, tampoco pierden su valor los rayados, los que tienen bigotes o anteojos en la imagen, nombre, números, símbolos o el importe alterado con pluma o marcador.
No obstante, dejaron de tener valor los que contienen leyendas religiosas o cadenas de oración, como puede ser: "Cuando llegue este billete a tus manos la suerte cambiará, haz siete iguales, San Judas Tadeo", o contengan palabras, frases o dibujos de carácter político o comercial, por ejemplo, "vota por..."
Los billetes rotos pueden seguir circulando sin problema alguno, siempre que sean reparados con cinta adhesiva transparente. Pero si se pegan con cinta canela, para aislar u otra similar, se presume que a éstos se les trató de cubrir o quitar algo y difícilmente se podrán aceptar.
Banxico puntualizó que cuando les falta un pedazo, el papel moneda podrá conservar su importe, siempre y cuando la porción no sea del equivalente a una moneda de 10 pesos u 80 por ciento de la superficie de un billete, esto sin importar en dónde esté la parte faltante.
En caso de que la fracción faltante fuera superior, tendrá que ser evaluado de conformidad a las reglas emitidas por propio Banco de México.
Respecto a los billetes que se encuentran formados por la unión de uno o más de la misma denominación, éstos también pierden su autenticidad.
En caso de que llegue a su bolsillo uno de estos "billetes deteriorados" y no hayan perdido su denominación, se debe de acudir a una institución de crédito, quien tendrá la obligación de prestar el "servicio de cambio de billetes" y sustituirlo por otro de la misma o diferente denominación; esta operación sólo se realiza hasta por un monto de tres mil pesos.
Este servicio se da en todas las sucursales bancarias, excepto en los módulos y en las oficinas que se ubican en las tiendas de autoservicio, en un horario de 09:00 a 12:00 horas.
Tratándose de billetes en proceso de retiro por su equivalente en moneda actual, incompletos, quemados, antiguos o cuya autenticidad esté en duda, existen los denominados centros de canje, que se encuentran en sucursales específicas distribuidas en todo el país y su ubicación puede ser consultada en la lista que emite el Banco de México en su página de internet www.banxico.org.mx/billtesymonedas.
Tanto el servicio de cambio de moneda y centros de canje son gratuitos.
Para evitar inconvenientes o que en un establecimiento rechacen el billete, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros recomendó verificarlos y tener muy en cuenta cuáles son los que siguen teniendo valor, y en el caso de que sea entregado uno de éstos, hay que rechazarlos, en especial los que contengan leyendas políticas, comerciales, religiosas, tenga un faltante considerable o de los que se dude su autenticidad.
Otro aspecto importante es tratar de preservar los billetes. Hay que evitar maltratarlos, engraparlos, arrugarlos, escribir o rayar en ellos, remarcar el doblez y de preferencia usar cartera para guardarlos.
Estas medidas pueden alargar la vida útil de estos documentos, lo que representa un ahorro considerable en la fabricación de los mismos.
FUENTE: BANXICO
Sugerencia
⇒ En el caso de los billetes rotos, sólo hay que ponerles una cinta adhesiva transparente para que puedan seguir circulando.
⇒ Tratándose de los deteriorados que aún conserven su valor, se puede acudir a cualquier sucursal para su reposición.
⇒ Todas las sucursales bancarias están obligadas a realizar el servicio de cambio de moneda por uno de la misma denominación o su equivalente.
⇒ Cuando las piezas estén incompletas, quemadas, antiguas o cuya autenticidad esté en duda, hay que acudir a los centros de canje.
⇒ Estos centros se encuentran ubicados en sucursales específicas. El Banco de México ofrece una lista de ellos.
⇒ Antes de recibir un billete hay que verificar que éste siga teniendo valor y no contenga frases religiosas, políticas, comerciales o integradas de varios billetes.
⇒ Es importante tratar de no maltratar, engrapar, arrugar, escribir o rayar en el papel moneda.
Noticias relacionadas
Siglo Plus