La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) inició hoy un intenso cabildeo en medios para tratar de revertir la versión que le ha endilgado la autoría del incremento al IVA de 15 a 16 por ciento.
El legislador de este partido Omar Fayat aseguró que su bancada actúo con responsabilidad, pues enmendó la plana a la Secretaría de Hacienda que pretendía un paquete económico meramente recaudatorio. "Los priistas estamos conscientes de que el país requiere una mayor tasa de crecimiento", por ello, dijo, se aligeró la carga fiscal en términos reales y se comprometieron recursos adicionales para gastos de inversión a fin de que se traduzcan en empleos y crecimiento.
De acuerdo con los legisladores del PRI el incremento de uno por ciento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) es "el plan B" del gobierno federal.
Al respecto el diputado priista y secretario de la Comisión de Hacienda David Penchyna aclaró que el uno por ciento de IVA, se aplicará sin tocar alimentos y medicinas.
Resaltó que la bancada del PRI sepultó el impuesto del 2 por ciento al consumo generalizado que pretendía el gobierno federal.
"Porque la gente no está en condiciones de hacer ese esfuerzo y sí agravaría la situación de los mexicanos", comentó.
Para completar los recursos, agregó Penchyna, se habrá de subir la propuesta del déficit de 0.5 a 0.8 y el precio del barril de 53 dólares a 59 dólares.
Los diputados del PRI descartaron que la aprobación de un punto porcentual al IVA represente un costo político para ese partido.
Ya que en cifras significa 30 mil millones de pesos, y una menor carga tributaria para la sociedad a diferencia de la que pretendía aplicar la Secretaría de Hacienda con el 2 por ciento al consumo general.