![Cantina. De no regularse el Corredor Constitución se tiene el riesgo de fomentar un espacio de pocos valores para los jóvenes. GABRIELA HERNÁNDEZ / EL SIGLO DE DURANGO](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2009/10/163198.jpeg)
Cantina. De no regularse el Corredor Constitución se tiene el riesgo de fomentar un espacio de pocos valores para los jóvenes. GABRIELA HERNÁNDEZ / EL SIGLO DE DURANGO
El Corredor de la calle Constitución es un atractivo que ofrece cultura cristiana, por eso es un beneficio que los templos sean arreglados con una visión turística, informó Víctor Manuel Solís.
El vocero de la Arquidiócesis de Durango señaló que esta obra es una de las que más motivan en este momento, por la gran proyección que se tendrá, pero aclaró que esta obra material no puede quedarse sola y muda, sino que debe tener un significado más allá de la frialdad de la piedra y no solamente que sea de costo-beneficio para quienes tengan un espacio de promoción económica a través de sus negocios.
VICIO Y PERDICIÓN
El sacerdote dijo que le preocupa que a mediano y largo plazos el espacio se convierta en un corredor de vicio y de perdición.
"El aspecto mundano enajenador de la vida y los valores de los jóvenes no podrán convivir con un espacio que reclama respeto, dignidad, primacía como es el ángulo espiritual donde se levanta el Templo de Santa Ana, en virtud de esta construcción fue creciendo el Barrio de Santa Ana y ahora comienza a asfixiarse por estos aires contaminados de perdición, porque ya hay algunos visos".
El vocero mencionó que están con la esperanza de que se regule el lugar, haciendo un llamado a que se se reglamente bajo el recto uso de este espacio para todos los duranguenses y sea de trámite cultural, educativo, formativo, donde se fomente la sana convivencia.