Torreón TRÁNSITO Y VIALIDAD Ayuntamiento de Torreón Seguridad Pública Simas COVID-19

Estar alerta, clave para prevenir los secuestros

Herramienta. La prevención, el anticipar los pasos o movimientos de los maleantes, es clave para evitar ser una víctima del secuestro en estos días, por lo que debe existir comunicación con la familia.

Herramienta. La prevención, el anticipar los pasos o movimientos de los maleantes, es clave para evitar ser una víctima del secuestro en estos días, por lo que debe existir comunicación con la familia.

EL SIGLO DE TORREÓN

Con el fin de brindar mayor información preventiva contra el secuestro, instituciones privadas como la empresa Prisma Consulting Latinoamérica, enlista una serie de acciones preventivas para reducir y controlar una amenaza o situación de secuestro.

Ante la amenaza de secuestro intervienen dinámicas muy específicas, muchas de ellas totalmente fuera de control de la víctima o de su familia.

La consultoría señala que la actitud de la víctima de un secuestro tendrá mucho que ver con el desenlace de la situación. Un movimiento equivocado por la víctima o por el secuestrador puede desencadenar un desastre.

Los requerimientos de una persona secuestrable deben formar parte de un plan y estar incluidos en un esquema completo de protección.

La persona secuestrable, su familia y el personal de servicio deberán practicar las reglas y normas de seguridad que se hayan establecido. De lo contrario el esfuerzo y la inversión realizados en formular e instrumentar un plan de protección serán inútiles.

Prisma sugiere que se defina una palabra clave entre la familia, que solamente conozcan las personas sujetas a una amenaza de secuestro. En caso de que se presente esta situación, dicha clave le servirá para descartar un engaño (secuestro psicológico), o bien para confirmar un hecho real y tomar otras acciones.

Para una persona secuestrable, estar alerta es una virtud necesaria y vital. No obstante, no se pueden dar garantías de que nunca será secuestrada.

Si no cuenta con un dispositivo o servicio automático de grabación en sus aparatos telefónicos, hágase de estos dispositivos a la brevedad posible y manténgalo siempre operando. Un identificador de llamadas es también muy conveniente.

El objetivo fundamental de la familia en toda situación de secuestro será recuperar al familiar sano y salvo en el menor tiempo posible, y con el menor costo posible.

Prisma Consulting Latinoamérica en base a sus estudios dice que el 95 por ciento de las víctimas de secuestros sobrevive si se maneja bien un caso.

Las primeras 48 horas son las más críticas para la víctima y entender qué pasó.

La duración de un secuestro generalmente es prolongada: desde semanas a varios meses o más de un año.

Los secuestradores están interesados en que los rehenes sean "bien tratados" y no sufran daño. Para ellos, la víctima es una "mercancía" para "negociar".

Para vivir seguros

 FUENTE: PRISMA CONSULTING LATINOAMÉRICA

En números

Datos sobre el secuestro.

⇒ El 85 por ciento de los secuestros ocurre mientras la víctima está en tránsito.

⇒ El 95 por ciento de los secuestros se realiza cerca de la casa de la posible víctima.

⇒ Los secuestrados tienen más de un 75 por ciento de posibilidades de no ser asesinados ni castigados.

Leer más de Torreón

Escrito en: secuestros Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Herramienta. La prevención, el anticipar los pasos o movimientos de los maleantes, es clave para evitar ser una víctima del secuestro en estos días, por lo que debe existir comunicación con la familia.

Clasificados

ID: 457603

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx