
Cien por ciento lagunera. La puesta en escena 'Los cuervos están de luto', dirigida por Cony Múzquiz, cuenta con un elenco de talentos laguneros.
TORREÓN, COAH.-La divertida comedia de humor negro "Los cuervos están de luto", escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles, donde el dolor que produce la muerte es consolado a través de la risa como parte de una identidad cultural mexicana, será estrenada por un elenco de 16 actores laguneros bajo la dirección de Cony Múzquiz, el próximo 15 de agosto a las 8:30 de la noche en el Teatro Nazas.
Una puesta en escena que se ha convertido en un reto para la compañía de actores, quienes mediante elementos sociales contemporáneos, se enfrentan a un clásico del teatro mexicano identificado por muchos públicos, la obra que podrán ver los laguneros el próximo fin de semana en el Nazas, tiene como característica su vigencia en el tiempo ya que su argumento central se basa en un fenómeno como la muerte.
Bajo la dirección de Cony Múzquiz Hadad, actriz lagunera y actual directora de la Compañía de Teatro de Sordos de La Laguna, el montaje adquiere un tinte popular, festivo y humanista, abriendo una ventana íntima para que el público conozca de manera más acertada a cada uno de los personajes que intervienen en la comedia de Argüelles, con una sobredosis de humor a la mexicana.
Entre los actores que el público podrá ver en escena se encuentran Homero Guerrero, Marisol Díaz, Tita Betancourt, Flippy Nevárez, Coty Rodríguez y Norma Huerta, un elenco que coincidió en la intención de revivir una de las obras clásicas del dramaturgo mexicano Hugo Argüelles, que describe de manera muy acertada a una popular familia mexicana, de las que se puede encontrar en cualquier pueblo.
En Los cuervos están de luto, el público es testigo de la manera desfachatada en la que los hijos de don Lacho, sin un ápice de consideración para su padre (que dicho sea de paso, no era santo de la devoción de muchos) instigados por sus mujeres preparan su velorio porque "ya lo ven muy desmejoradito".
Argumentan que ya es demasiado tiempo de agonía, y les "urge" que pase a mejor vida, para poder seguir con sus ocupaciones, que son más importantes. Al mismo tiempo, se enfrascan entre ellos mismos en una lucha por la herencia, ya que descubren un secreto que les tenía preparado el anciano, y con el cual no contaban hasta ese momento.
En las dos funciones, sábado 15 a las 8:30 de la noche y domingo 16 a las 7:30, el público además de disfrutar de un clásico mexicano, podrá participar de un proyecto escénico que reunió a varios talentos laguneros.