
En esta foto del Unión Laguna de 1942, cuando se consiguió el primer campeonato, aparecen grandes peloteros que dejaron huella. Entre ellos Laureano Camacho (atrás, sexto de Izq. a Der.). (Fotografía de El Salón de la Fama del Beisbol Mexicano)
TORREÓN, COAH.- Un pelotero de gran pundonor y entrega, originario de Empalme, Sonora, fallecía un día como hoy pero de 1976.
Laureano Camacho Cossío, jugador que perteneció al Unión Laguna que consiguió dos campeonatos, en 1942 y 1950, dejaba de existir por un paro cardiaco, horas después de que doña Pilar Cossío de Camacho, su madre, moría sin que él supiera de esta noticia.
El famoso "Kiriki" comenzó como segunda base y pitcher, para terminar en su mejor posición, de catcher. Debutó en la temporada de 1940 con el equipo de Veracruz, que era propiedad de Jorge Pasquel, un conjunto poderoso lleno de grandes peloteros y que se coronó campeón en ese año. En esa novena tuvo el privilegio de recibir los lanzamientos de Ramón Bragaña, Martín Dihigo y Barney Brown. Desplazó de la posición a Joshua Gibson y fue considerado en ese momento el "Novato más destacado del año.
En 1942 perteneció al Unión Laguna, el cual se coronó bajo la tutela de Martín Dihigo, quien era manager, pitcher y jonronero. En ese año fue segunda base para hacer una gran pareja con Ramón Lagunas. El equipo de Torreón abandonó la Liga Mexicana en 1945 y en la Liga Nacional también se coronó en el equipo que manejaba Salvador Benavides.
Llegó 1950 y de nueva cuenta la novena lagunera llegaba a la cima de la Liga Mexicana. Camacho tuvo en ese año su mayor promedio de bateo de .316. Brilló de gran manera en las temporadas 1951 y 1952, ya que fue el mejor receptor de ambas temporadas.
Jugó 14 años en la Liga Mexicana con el Veracruz, Torreón y Nuevo Laredo, pero también se destacó en la Liga del Pacífico, en los equipos de Venados de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas y Yaquis de Ciudad Obregón, para terminar como manager de los Mayos de Navojoa.
Camacho se casó aquí en Torreón con doña Esperanza Goytia Ramírez en 1943. Sus hijos son Laureano (radica en EU), María del Pilar, Leticia y Georgina, quienes viven en Torreón.
Fue tío de Ronnie Camacho, otro gran pelotero mexicano. En un gran detalle, "Kiriki" le regaló un guante de Martín Dihigo a su sobrino y que lo marcó para toda su vida.