
Es en serio. El actor Hugo Reyes, mejor conocido como 'Hurley' en la serie Lost, asegura que este personaje ha significado el premio mayor en su carrera profesional.
SAN CARLOS, Costa Rica.- "Hugo Reyes", mejor conocido como "Hurley", representa para muchos seguidores de la serie de televisión Lost, el personaje favorito del programa: Él rompe con los estereotipos del típico galán que aparece a cuadro; es carismático, rockero, amigable, y una pieza clave para conocer el misterio que rodea a la historia de la popular emisión, pues nunca se sabe hasta qué punto los síntomas de sicosis clínica de Reyes encajan con la vida real.
Y si bien en el programa, Hurley tiene que lidiar con los números malditos 4, 8, 15, 16, 23 y 42, los mismos que le hicieron ganar 156 millones de dólares, en la vida real, dicho personaje ha significado para el actor Jorge García (28 de abril de 1973, Nebraska) el premio mayor que profesionalmente pudo obtener.
El actor (hijo de un médico chileno y una cubana) recuerda que en 2003, cuando se hicieron las pruebas para seleccionar a los actores que participarían en la popular serie Lost (que el 24 de agosto comenzó oficialmente el rodaje de sus sexta temporada en Hawai), él fue el único que acudió al llamado, y por ende el que se quedó con el trabajo.
No obstante, ni el mismo Jorge ni los creadores de la serie de TV se imaginaron qué tanto furor causaría "Hurley" en la historia, y entre los televidentes, al grado de que el personaje de Jorge García ya es considerado de culto.
En entrevista -durante el encuentro que García tuvo con los ganadores de un concurso organizado por el canal AXN- el actor habló de las diferentes metamorfosis que ha sufrido "Hurley" a lo largo de cinco temporadas, y que les espera a los fans de Lost para la sexta temporada, programada para estrenarse a principios del próximo año.
"Originalmente, el personaje de 'Hurley' era un tipo de unos 50 años de edad, que moriría en los primeros episodios. Yo fui el único que acudió a la audición, así que los guionistas pensaron en adaptarlo a mi persona. De pronto, este personaje comenzó a ganar terreno en la serie, y a convertirse, incluso, en una especie de líder, de héroe. Lo mejor es que el personaje mismo me permite ser muy versátil", refiere.
Luego de las adaptaciones que los guionistas de Lost hicieron para Hurley en la serie, el actor Jorge García se siente aún más identificado con sus personaje: "Tanto él como yo la pasamos bien, siempre nos gusta buscar el lado positivo de las cosas. Quizá lo único diferente es que no cargo con ninguna maldición ni sufro de sicosis clínica, ja, ja", dijo.
Reveló que al igual que "Hurley", él también ha jugado la Lotería, sobre todo cuando se trata de un premio bastante "gordo", aunque aceptó que nunca se ha obsesionado con eso.
Tampoco es supersticioso, y después de su trabajo en la serie dice que no le da miedo viajar en avión.
Referente a la sexta temporada de Lost, Jorge García no ofreció muchos detalles, pues además de que la historia es un misterio incluso para ellos mismos como elenco, sabe que si menciona algo que al final se cambie en los nuevos capítulos, los fans no se lo perdonarán.
"Lo único que sé es que 'Charlie' volverá y que 'Juliet' aparecerá de alguna forma... pero no creo que se vuelva a ver a 'Libby'", adelantó.
Algo que sí advirtió Jorge García es que el final de Lost podría decepcionar a algunos fans, pues cuando las series son tan famosas y llegan a crear tanta expectativa, siempre hay alguien que no quede del satisfecho con el fin de la historia.
"Darle fin a un programa tan popular no debe ser nada fácil para los guionistas. No quiero quebrarme mucho la cabeza pensando en alguna teoría, pero creo que la mía es una realidad alternativa, donde creo que nunca se estrelló el avión", comentó.
Aunque su plan, después de terminar la sexta temporada, es seguir en la actuación y quizá trabajar en el cine, el actor Jorge García aceptó que extrañará las grabaciones en Hawai y a sus compañeros de reparto, con quienes ha hecho muy buena química.
"Me encanta trabajar con Matthew Fox, en las escenas que rodamos juntos nos reímos mucho. Ese tipo de cosas son las que más voy a extrañar", concluyó.
Llega a la televisión Expedición 1808
Esta semana se estrenó la segunda temporada de The Cleaner. La serie transmitida por el canal A&E, gira en torno a la vida real de Warren Boyd, un intervencionista extremo quien ha ayudado a desintoxicarse de las drogas a buena parte de la comunidad de Hollywood, y quien colabora en la serie como co-productor ejecutivo.
Boyd, quien en la ficción lleva el nombre de William Banks, es protagonizado por Benjamin Bratt como un ex drogadicto al que la estancia en prisión y el nacimiento de su hija Lula han hecho "limpiarse" en el sentido literal, y a la vez intervenir en la salvación de las vidas de otros.
Banks decide abandonar las drogas, el sexo y el juego y hace un pacto con Dios para tener una segunda oportunidad y convertirse a cambio en un verdadero apóstol de la causa ayudando a otros a seguir su camino.
Con una variedad amplia de temáticas; la televisión de paga reafirma su posición privilegiada ante un teleauditorio ávido de nuevas propuestas en ese rubro.
Nuevas series se estrenan y el público prepara bebidas y palomitas para disfrutarlas; he aquí una pequeña muestra, usted elija la que más le guste.
Nat Geo, A&E, Fox, El Gourmet y Cosmopolitan, ofrecen programas que celebran la independencia de los países latinoamericanos, se cuela a Hollywood o presume a Losers.
Un grupo de jóvenes mexicanos se aventuraron a vivir una experiencia única e innovar con un proyecto en el canal Nat Geo.
Expedición 1808, es el nombre de la nueva serie de este canal privado integrado por una fotógrafa, un artista plástico, un economista, una escritora, un músico, una historiadora y un cineasta.
Su objetivo es unirse -a través de 13 episodios- a los festejos del Bicentenario en México y conmemoran distintas Independencias ocurridas en varios países a partir del año 1808.
Investigan datos desconocidos de la historia de cada sitio de esa época y los presentan en forma de minireportajes.
Nada perdido
Antes de Lost, Jorge García actuó en los programas:
⇒ Becker.
⇒ Curb Your Enthusiasm.
⇒ Loca Alcaldía.
⇒ Columbo Likes the Nightlife (película para TV).