Empresas afirman que por crisis no tienen para pagar aguinaldos.
Este año 11.8 millones de trabajadores no recibirán aguinaldo, a pesar de contar con un empleo remunerado y subordinado; esta cifra representa el 41.3 por ciento de la población remunerada, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI.
En 2009, un total de 268 mil personas se sumaron a las que el año anterior se quedarán sin recibir esta prestación.
Mientras que la población remunerada total disminuyó 0.4 por ciento hasta el tercer trimestre del año, los trabajadores que no reciben aguinaldo crecieron 2.3 por ciento anual.
Uno de los factores que explica este aumento es el crecimiento de la informalidad, en la que los asalariados carecen de prestaciones.
Sin embargo, no es lo único. Expertos laborales dijeron que algunas empresas toman como pretexto la crisis para evadir la prestación de fin de año.
"Ante la debilidad del mercado interno hay muchas empresas que se han visto seriamente afectadas para cumplir sus compromisos de liquidez, sobre todo la micro, pequeña y mediana empresa... inclusive se han incrementado las demandas laborales por incumplimiento hasta del propio salario", dijo Patricia Juan Pineda, miembro de Global Workers Justice Alliance.
Los empleados que se quedarán sin aguinaldo a pesar de contar con prestaciones de Ley en su relación laboral crecieron 4.3 por ciento anual, mientras que para quienes no tienen prestaciones el aumento fue del 2.2 por ciento.
Juan Pineda señaló que ante la carencia de empleos formales, hay todo un submundo laboral vulnerable a la violación de sus prestaciones y derechos.
"Además de la informalidad, los propineros, jornaleros y los llamados trabajadores voluntarios, hay que sumarle el explosivo crecimiento de las empresas de outsourcing, que son las campeonas en evadir las responsabilidades laborales", señaló.
Reciben senadores 225 mp
Los senadores ya cobraron su aguinaldo, desde el pasado 4 de diciembre. Aún no termina el periodo ordinario de sesiones y los 128 legisladores ya recibieron esta prestación, equivalente a 40 días de su dieta, es decir 225 mil 666 pesos cada uno.
Esta cantidad, se suma a 120 mil pesos de la dieta mensual, lo que hace un total de 346 mil 666 pesos que se llevaron este fin de año.