Durango

Sobre el muerto las coronas

En gustos. En esta tradición algunas personas prefieren comprar coronas artificiales porque son más duraderas.

En gustos. En esta tradición algunas personas prefieren comprar coronas artificiales porque son más duraderas.

SELENE ESPARZA

¿Pesa tanto la crisis económica que por ello los muertos no recibirán flores este año? Para muchos el llevar flores el 2 de noviembre es una tradición que no debe perderse, es el día especial y perfecto para visitar con los que se adelantaron en el camino.

Por muchos años la mejor forma de acudir al camposanto en el Día de Muertos es acompañado de una corona floral, que no es más que una reliquia de la creencia de que tal cosa se necesitaba para proporcionar confortación a los difuntos.

 COSTUMBRES

Propietarios de florerías y tiendas como mercerías se alistan para elaborar las famosas coronas y tenerlas en tiempo para su venta.

Parece que con el avance de los años las ventas van de bajada, muchos han olvidado llevar flores a sus muertos, pero otros más han decidido sólo visitarlos porque esta vez no alcanzará para costear las flores o el material para hacer una ofrenda artificial.

Samuel Tlatenco es encargado de una de las florerías frente al Panteón de Oriente y afima que una corona es un signo de gloria y reconocimiento para aquellos que hicieron algo bueno en su vida, pero que ahora esta tradición se ha vuelto en un día de borracherra y festejo.

"Antes para la primera quincena de octubre ya veíamos movimiento, la gente ya comenzaba a acudir al panteón a limpiar las tumbas, quitar el escombro y poner flores frescas, ahora ni siquiera han pedido los precios".

Según manifestó el entrevistado sí habrá menor venta por el tema de la situación económica y la influenza, pero mucho tiene qué ver el poco interés y la desaparición de las costumbres.

 GASTO ANUAL

Olga de la Cruz, propietaria de florería en el Mercado Gómez Palacio, manifestó que llevar una corona en el Día de Muertos es una bonita tradición, siendo el costo una vez por año.

"Nosotros buscamos que las coronas y arreglos sean baratos, para que así la gente se anime a comprar y llevar flores a sus difuntos, pero ahora prefieren comprar el material y hacerlas en casa para que no les afecte en su presupuesto".

 COSTOS PROMEDIOS

Las flores que más se usan para las coronas son el crisantemo, clavel, gladiola y polari y su costo dependerá de la elección. En promedio las canastas cuestan unos 60 pesos y hasta 80 si se eligen las rosas. Las artificiales aumentan a 80 pesos, según el material.

Valdrá la pena preguntarse si hay que seguir con las tradiciones o simplemente recordar lo mejor que dejaron aquellos seres queridos.

 OLGA DE LA CRUZ

Propietaria de Negocio de Flores

 URIEL RODRÍGUEZ

Ejecutivo de Telefonía Celular

  SAMUEL TLATENCO XOLALPA

Encargado de Florería

Leer más de Durango

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En gustos. En esta tradición algunas personas prefieren comprar coronas artificiales porque son más duraderas.

Clasificados

ID: 471984

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx