
La Policía federal detiene este jueves en el tramo carretero Chapala-Guadalajara en Jalisco a Rogaciano Alba Álvarez alias “El Roga”, quien fuera ex presidente municipal de Petatlán, Guerrero por su presunta responsabilidad en actividades del narcotráfico y tala clandestina. (El Universal)
La Policía Federal detuvo este jueves en Jalisco a Rogaciano Alba Álvarez, alias "El Roga", un ex presidente municipal en Petatlan, Guerrero, y ex dirigente ganadero en esa entidad, quien habría llegado a ser el principal responsable de las actividades del narcotráfico y tala clandestina en territorio guerrerense, de acuerdo con las autoridades.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal vinculó a "El Roga", de 55 años de edad, con las organizaciones criminales "La Familia Michoacana" y "El Cártel de Sinaloa", a quienes presuntamente surtía armas de alto poder.
Rogaciano Alba Álvarez fue capturado en el tramo carretero Chapala-Guadalajara y de acuerdo con la SSP presuntamente se ha reunido en esta última ciudad con Nazario Moreno "El Chayo", Enrique Plancarte Solis "Kike Plancarte" y Servando Gómez Martínez "La Tuta", señalados como principales líderes de "La Familia Michoacana".
La dependencia indicó que también estableció nexos con el "Cartel de Sinaloa" y había consolidado una cercana relación personal con los principales líderes como Ismael Zambada "El Mayo Zambada" y el recientemente fallecido Arturo Beltrán Leyva "El Barbas", convirtiéndose en su principal operador para el trasiego de goma de opio, marihuana y cocaína en la región de la Costa Grande.
Tras su captura, agregó la SSP, Rogaciano Alba dijo que al existir una ruptura entre los líderes del "Cártel de Sinaloa", tras la captura de Alfredo Beltrán Leyva, el 21 de enero de 2008, decidió quedarse del lado de Ismael Zambada García y Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera.
"El Roga" mantenía una alianza mediante la cual pretendía apoderarse por completo de las operaciones de narcotráfico en el estado de Guerrero, expulsando de esa entidad a grupos antagónicos como "Los Hermanos Beltrán Leyva" y "Los Zetas", señaló la dependencia.
Alba Álvarez es originario de Petatlán, Guerrero, y de acuerdo a lo que manifestó, en los años noventa asumió el control de la asociación ganadera de dicho municipio, la cual le sirvió de plataforma para posteriormente asumir el liderazgo de la Asociación Ganadera del estado. Fue presidente municipal de Petatlán de 1993 a 1996.
En el año 2008, agregó la SSP, el detenido se reunió con Arturo Beltrán Leyva, en Zihuatanejo, quien le ofreció el control del tráfico de droga en el estado de Guerrero, pero rehusó la oferta, lo que motivó un enfrentamiento que dio origen a un sin fin de hechos violentos.
El tres de mayo de 2008 en Iguala, Guerrero, decenas de sicarios fuertemente armados tomaron por asalto un hotel, donde se celebraba una reunión de ganaderos, liderada por Alba Álvarez. "El Roga" salió ileso y siete de sus colaboradores perdieron la vida.
Al día siguiente un comando abrió fuego contra la casa de Alba Álvarez, en Petatlán, y dio muerte a sus hijos de nombres Alejandro y Roosvelt Alba de la Cruz. En su huida, los presuntos sicarios se llevaron también a la hija de "El Roga", de nombre Ana Karen Alba de la Cruz, de quien hasta el momento se desconoce su paradero.
Después del ataque contra su familia, "El Roga", manifestó que buscó refugio en el estado de Jalisco, bajo el cobijo de "El Chapo" Guzmán, "El Mayo" Zambada y "Nacho Coronel".
Durante su captura le aseguraron un fusil AR-15, un cargador de disco, 23 cartuchos útiles, una camioneta modelo 2010, cuatro teléfonos celulares y una credencial de elector y un pasaporte, en ambos casos con el nombre de García Campos Enrique y con su fotografía, entre otros artículos.