
Competencia. A partir de este lunes inician las transmisiones de FOTOtv, canal de Televisa dedicado a noticias y que competirá directamente con otros canales del mismo giro, los cuales han tomado mucha importancia en los últimos tiempos.
MÉXICO, D.F.- Este año parece consolidarse la idea de que es buen momento para crear nuevos canales de televisión. Esto no es casual como tampoco lo es el objetivo que tienen estos espacios de ofrecer una amplia oferta de contenidos para el público.
Noticias, programas matutinos, telenovelas, series, caricaturas y hasta deportes; de todo hay en la nueva pantalla chica, de paga. En los últimos meses canales como Efekto TV, Milenio Televisión y Cadena Tres se han disputado el rating para consolidarse como nuevas propuestas.
En la presentación de FOROtv, el vicepresidente de Noticias de Televisa, Leopoldo Gómez, comentó sobre la importancia de que esto se diera por televisión de paga y no en abierta. Indicó que la meta es que estos espacios sean rentables, como la empresa de San Ángel pretende hacerlo con su nuevo FOROtv, que sale al aire hoy lunes.
Mario Alberto León, conductor de la emisión Pasaporte Internacional -martes a las 22:00 horas- comenta sobre el crecimiento que ha tenido Efekto TV, que se transmite por el canal 125 de Cablevisión y el 234 de SKY. "El canal surge como un espacio de noticias y programas de revista matutinos dirigidos al público joven. La apuesta de Efekto fue arrancar con muchas horas de producción en vivo. Ahora, con una alianza que hicimos hace poco con NRM Comunicaciones, en efekto ya tenemos noticias desde la mañana a través del noticiero ENFOQUE, con Leonardo Curcio".
Leopoldo Gómez dijo que el nuevo canal de Televisa competirá directamente con el canal de noticias de Milenio. "FOROtv y pretende ocupar un nicho de mercado que hoy por hoy tiene Milenio Televisión, que se ha posicionado con mucho éxito".
Los programas de FOROtv son de corte noticioso y buscan la participación directa del público a través de teléfono, correos de voz y electrónicos, blogs y redes sociales como Twitter y Facebook. Su programa estelar es Hora 21, con León Krauze, en el que se abordarán los temas del día a través de noticias y análisis.
Fausto Ceballos, vicepresidente de Programación de Fox Sports, dice que en el caso Fox Sports sus contenidos los rebasaban, por eso decidieron crear Fox Sports+ . "Nos dimos cuenta que teníamos mucho contenido y que por lo mismo desafortunadamente estábamos dejando fuera mucho de ese producto, por las limitaciones de tiempo. Además, teníamos la necesidad de crecer", dice Ceballos en entrevista.
Fox Sports+ ofrece la opción de ver simultáneamente eventos como la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Copa Santander Libertadores, Copa Sudamericana, Liga Premiere, NFL y Fórmula 1; además de eventos especiales y producciones originales creadas específicamente para este nuevo espacio.
Meca Salado Pizarro, directora de marketing del Telefe International, señal que nace de Telefe Argentina, dice que tienen una oferta amplia: "El concepto del canal es multitarget, vamos a todo el público. En la mañana tenemos el magazine informativo; después tenemos noticieros, luego telenovelas, series y programas infantiles, de cocina, entretenimiento y reality shows", dijo vía telefónica.
Telefe Internacional se transmite por canal 280 de Cablevisión y se caracteriza por producir programas originales, muchos de ellos con un éxito tan grande que Televisa ha hecho remakes, como Los Exitosos Pérez, Rebelde y Atrévete a Soñar.
EL UNIVERSAL
El negocio
El surgimiento de los nuevos canales tienen diferentes aspectos, para Televisa y FOROtv es porque hay público para las noticias. "Al margen de los aspectos financieros, sí hay un nicho importante de audiencia que busca noticias permanentemente. Hemos visto cómo se ha posicionado Mileniol (y) no quisimos dejar que se fuera solo", dijo Leopoldo Gómez en la conferencia para lanzar el nuevo canal.
Fausto Ceballos, de Fox Sports, tiene otra óptica: "Aquí, ya no entra la parte del televidente, más bien esto tiene que ver con los patrocinadores porque estamos hablando de la industria del cable. Por ejemplo, si antes del nuevo canal ya contábamos con la inversión de ellos, ahora, con el otro (Fox Sports+) esa participación se incrementará, invertirán más. No es lo mismo tener un partido que dos simultáneos por nuestras señales. Además, hemos crecido mucho en rating y contamos con producciones propias".
El éxito de sus producciones originales llevó a Telefe a crear una señal internacional. "La experiencia de que nuestros programas fueran exitosos fuera de nuestro país nos hizo preguntarnos por qué no lanzar nuestra propia señal , por qué no transmitir nuestros productos en nuestro canal y no que se vieran en otros. México es un mercado súper importante; nos está yendo muy bien con la venta de formatos".
"EfektoTV está creciendo. La señal ya se ve en Puebla y en Nuevo León, donde somos competencia de Multimedios (propietario de Milenio TV), además en Nayarit, Tabasco y más. No dudo que este año agarrará su ritmo, luego de la crisis de 2009", expresó León.