Nacional Elecciones 2025 CLAUDIA SHEINBAUM Lluvias Violencia Jalisco

Estrenan laboratorio de bioseguridad nivel 3

Tecnología de punta. Después de siete años de planeado, México cuenta con un Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 que tendrá capacidad para detectar cualquier virus.

Tecnología de punta. Después de siete años de planeado, México cuenta con un Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 que tendrá capacidad para detectar cualquier virus.

AGENCIA REFORMA

México tiene por fin la capacidad de diagnosticar de forma precisa y oportuna la presencia de elementos patógenos de enfermedades emergentes y amenazas del bioterrorismo.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) cuenta ya con un laboratorio de bioseguridad nivel 3, que en pocas horas puede confirmar la presencia en el país de microorganismos como el ántrax o los causantes del SARS y la gripe aviar, con plena seguridad para el personal que trabaje con esos agentes.

El laboratorio, cuyas instalaciones ocupan sólo 90 metros cuadrados, tiene capacidad para procesar entre 500 y mil muestras por día, pero sólo dos personas podrán trabajar de forma simultánea en el lugar.

La construcción tuvo un costo de 12 millones de pesos, pero para su mantenimiento se deberán erogar 100 mil dólares anuales.

Se espera que a finales de 2011 se haya concluido la construcción de las nuevas instalaciones del InDRE, en donde habrá un nuevo laboratorio de bioseguridad nivel 3 con un espacio de alrededor de mil 200 metros cuadrados, cuyo mantenimiento costará 500 mil dólares anuales.

La directora del InDRE, Celia Alpuche, comentó que México recibe cada año entre tres y cuatro muestras sospechosas de ántrax - hasta ahora ninguna confirmada- no tenía la posibilidad de garantizar un diagnóstico, por falta de instalaciones adecuadas, por lo que tenía que enviarlas a los laboratorios especializados del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos o la Agencia de Salud Pública de Canadá.

"Todavía sigue llegando sobres que tienen algún polvo raro y que provocan angustia a quien los envía. Pasa con la Embajada de Estados Unidos, por ejemplo", apuntó durante un recorrido por el nuevo laboratorio.

Ahora, con este laboratorio, que comenzará a funcionar formalmente en septiembre, se podrá conocer en un plazo máximo de 24 horas si esos patógenos efectivamente están circulando o no en México.

Leer más de Nacional

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Tecnología de punta. Después de siete años de planeado, México cuenta con un Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 que tendrá capacidad para detectar cualquier virus.

Clasificados

ID: 522021

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx