Espectáculos Sabrina Carpenter Ángela Aguilar La Casa de los Famosos México Conciertos

¡Feliz Cumpleaños, Dora!

Hoy se cumple una década de la llegada a la tv de Dora la Exploradora

¡Feliz Cumpleaños, Dora!

¡Feliz Cumpleaños, Dora!

AGENCIAS

México, DF. Se trata de un dibujo, pero está a punto de hacer historia...

Dora la Exploradora, la niña latina de 7 años, piel oscura, ojos marrones y peinado estilo "cazuela" que transformó la televisión infantil en un mundo multicultural, cumple hoy 10 años de existencia.

Fue el 14 de agosto de 2000 cuando se emitió el primer episodio -en el canal infantil Nickelodeon- protagonizado por esta niña bilingüe, que con mapas, rompecabezas y fórmulas matemáticas enseña a resolver obstáculos de forma interactiva a sus fans, niños de preescolar en su mayoría.

Con sólo 10 años cumplidos, la pequeña ha conseguido sorprendentes logros, como generarle a Nickelodeon más de 11 mil millones de dólares en ventas de productos relacionados con el personaje animado, como las populares mochilas, vasos, muñecas, videos, juegos o películas.

El primer personaje infantil latino en Estados Unidos que protagoniza una serie para los más pequeños de la casa se llevó por delante en audiencia programas como Jorge el Curioso y la popular serie de Disney Mickey Mouse Clubhouse. El primer año consiguió una audiencia de mil 100 millones de televidentes entre los dos y los cinco años y ahora ese mismo grupo llega a los mil 400 millones, y con una audiencia general de dos mil 900 millones.

Esta talentosa niña, que como muchos inmigrantes de segunda generación domina el inglés y el español a la perfección, no sólo enseña español a los niños estadounidenses, sino que en muchos países les enseña inglés. La serie es emitida en más de 100 países y es también doblada a 30 idiomas, incluyendo el ruso, el mandarín y el alemán.

Aunque Dora no es el primer personaje latino de una serie animada, es desde luego el primero en tener una acogida a nivel mundial.

Cada episodio cuenta con la asesoría de educadores y expertos culturales y a veces toma más de un año en producirse, en parte porque ningún capítulo sale al aire sin haberse exhibido antes ante el jurado más sincero y temido: por lo menos 75 niños.

RESPALDADA POR UN GRAN EQUIPO

Detrás de dicho éxito hay un equipo de producción de más de 300 personas que trabajan durante casi todo el año para realizar el programa, además de sociólogos, profesores e historiadores que contribuyen a la elaboración de los episodios.

Desde su lanzamiento, Dora Márquez se ha convertido además en todo un modelo de conducta femenina positiva que padres, educadores y psicólogos defienden a capa y espada.

Por eso, muchos están en contra de estilizar a esta criatura de cara redonda con talento para el futbol y la música. El año pasado un grupo de 10 mil personas presentaron una petición ante Nickelodeon y el fabricante de juguetes Mattel para que suspendiera el lanzamiento de una muñeca que representaba a Dora como adolescente, estilizada, con cabello largo y más guapa, en lo que se calificó de "Barbie Dora".

Padres y educadores protegen la imagen de este personaje que nunca guarda rencor y que evita enfrentar a los villanos a menos de que sea imposible negociar con ellos. Es una niña generosa, que comparte enseñanzas y se siente orgullosa de su familia, sus valores y tradiciones.

Es todo un ejemplo para profesores y alumnos en Estados Unidos. De acuerdo con los creadores, en el concepto original de la serie no había una niña latina sino un conejo. Fue después de que Brown Johnson, el ejecutivo de Nickelodeon y responsable del personaje, asistiera a una conferencia sobre la falta de representación de los latinos en los medios estadounidenses, cuando se decantó, por lo que ahora se ha convertido en un verdadero icono latino en la televisión.

"Dora no comenzó como latina ni como heroína, era un animal de la selva", dijo la cocreadora del show, Valerie Walsh Valdés. "Nickelodeon de hecho nos pidió que consideráramos hacerlo tras ver un estudio según el cual no había personajes protagónicos latinos y positivos en la televisión...".

El caso es que Dora brilla y 10 años más tarde, suena con fuerza en muchos foros, dando muestras de su buena salud y de su intención de seguir abriéndose camino.

Leer más de Espectáculos

Escrito en: Dora la exploradora

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Espectáculos

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¡Feliz Cumpleaños, Dora!

Clasificados

ID: 548609

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx