Cultura Columnas editorial Cultura

LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA

NO ES IGUAL AQUÍ QUE ALLÁ

JUAN RECAREDO

¡En esos días invernales, que rico es chopear una concha de pan dulce en una taza de humeante chocolate! En ese caso chopear o sopear pues es hacer una especie de sopa con el pan y el chocolate, antes de saborearlos.

Pero si usted cruza la frontera y entra a tierras estadounidenses, se encontrará con que las personas de origen latino que viven de aquel lado, usan el verbo chopear con un significado muy diferente: claro, porque allá chopear es la traducción directa de shopping que es ir de compras.

Ese es el resultado de la mezcla de dos culturas, de suyo, tan diferentes, la inglesa y la española, produciendo un sublenguaje que algunos llaman Spanglish.

Una señora enjoyada, pues es una dama toda llena de joyas, como hay tantas (tantas señoras, no tantas joyas). Bueno pues para los "de allá" enjoyar es divertirse, disfrutar, porque traducen el verbo enjoy directamente y lo convierten en ese otro: enjoyar.

¿Usted ha visto una tienda en la que vendan groserías? Pues en algunas partes de Estados Unidos las puede encontrar, y no son más que nuestras de sobra conocidas tiendas de abarrotes. Pero como éstas en inglés se llaman grocery stores, la gente con el uso y la costumbre convierte los humildes abarrotes en majaderías.

Hay casos extremos. Por ejemplo, culear para nosotros es una forma muy atrevida de provocar actos sexuales, pero para los "de allá" no es más que enfriar pues el vocablo está tomado de cool que en inglés significa frío.

Deliberar es otra muestra: Delibera -por ejemplo- el jurado cuando considera atenta y detenidamente el pro y el contra de los motivos de una decisión, pero allá deliberar es derivado de deliver que significa entregar, y se refiere a repartir, por ejemplo las cartas.

De la revoltura de ambos idiomas, aplicando reglas del español a vocablos ingleses, surge también una serie de palabras raras como sucede con la boila que no es otra cosa que el calentador de agua, que nosotros conocemos también como boiler, pero ellos con su pronunciación lo convierten en boila.

Estró es un popote que en perfecto inglés es straw. Las brecas son los frenos, por ejemplo de un auto porque son derivados de los breaks, que son los frenos en inglés.

Frisiar es congelar porque viene de freeze. La cuora no es otra cosa que una moneda de 25 centavos porque originalmente es un quarter, es decir un cuarto, la cuarta parte de un dólar.

Y en un restaurante de comida rápida seguramente alguien llegará pidiendo una "jamberga" y ese nombre que a usted podría parecerle horrendo, es la forma en que por allá se conoce a la hamburguesa, porque es la pronunciación figurada de hamburger.

Escríbale a Don Juan Recaredo: La dirección de su correo electrónico es [email protected]

¡LIBROS SOBRE EL APASIONANTE TEMA DEL IDIOMA! Pida información a [email protected] o bien al teléfono (0181) 8148 8141 de Monterrey, N. L.

PREGUNTA DEL PÚBLICO:

Silvia Aguilar: Quiero saber si un mil cien está bien dicho (1100 = un mil cien).

RESPUESTA:

Sí. Un mil cien es la forma correcta de decirlo.

Sentencia para terminar: después de los 60 todos pertenecen (pertenecemos) al sexo débil ¿Cómo dijo? LAS PALABRAS TIENEN LA PALABRA.

Leer más de Cultura

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Cultura

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 517876

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx