![Operativo. La dependencia continuará con la campaña para generar conciencia entre la población.](https://tecolotito.elsiglodetorreon.com.mx/cdn-cgi/image/format=webp,width=412,quality=40/i/2010/05/206799.jpeg)
Operativo. La dependencia continuará con la campaña para generar conciencia entre la población.
Tras la reapertura de las presas, la Dirección de Protección Civil continuará con un operativo encaminado a generar conciencia sobre los peligros de introducirse a los canales de riego, para prevenir accidentes.
El responsable del área, Alberto Navarrete Valenzuela dijo que desde el primer periodo de riego, se fijó la meta de entregar unos 30 mil trípticos entre población escolar y padres de familia con información sobre los peligros de nadar en los canales; esta actividad se extenderá a las colonias de los alrededores y empresas.
La dependencia advirtió que incluso, se procederá a la detención de las personas que sean sorprendidas y se les aplicará una multa por alterar el orden, pues esta práctica ya está contemplada en el bando municipal.
"Lo que menos queremos es que sea recaudatorio, de hecho se les podrá cobrar algo simbólico", argumentó al señalar que la verdadera intención de ello, es que la población cobre conciencia y no se introduzca a los canales de riego por ningún motivo.
La entrega de la información impresa se realizará en las escuelas primarias y secundarias de la localidad; también a los habitantes de colonias como Francisco Villa Sur y fraccionamiento San Juan, entre otras aledañas al canal de Sacramento en esta ciudad.
Navarrete indicó otras de las recomendaciones serán que eviten estacionar o lavar sus vehículos en las orillas del río, pues esto puede ocasionar que se vayan hacia el agua y se genere un problema mayor.
También se les pedirá que moderen la velocidad si transitan por las vialidades paralelas a los canales y en general, que se extremen todas las precauciones cuando se encuentren cerca de dichos cauces.
Al municipio de Lerdo le corresponde vigilar unos 54 kilómetros de longitud, desde el río Nazas hasta la represa de San Fernando, así como 12 y 15 kilómetros aproximadamente de los canales Sacramento y Santa Rosa, Tlahualilo.
En la primera fase del periodo de riego, perdió la vida un policía que trató de auxiliar al propietario de un vehículo que se fue al agua, así como una persona de 80 años que intentó cruzar uno de los canales.
FUENTE: DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL
No se arriesgue
Las principales recomendaciones son:
⇒ Evitar introducirse a las aguas de los canales de riego.
⇒ No estacionar ni lavar los vehículos en las orillas del río.
⇒ Extremar precauciones cuando se transita en las vías paralelas a dichos canales.
Noticias relacionadas
Siglo Plus