Observa daños. El presidente Felipe Calderón, sobrevoló la presa Venustiano Carranza en el municipio de Juárez, Coahuila.
El Sistema Nacional de Protección Civil decretó alerta roja al norte de Tamaulipas, así como verde para Nuevo León y Coahuila, ante la presencia de la depresión tropical 2 y la llegada de otra onda tropical.
Para las 3 entidades, la amenaza de lluvias torrenciales y fuertes vientos llega en el momento más crítico, por los daños que provocó "Alex" y que mantienen a miles de familias desplazadas de sus comunidades y sin servicios.
REGRESAN 15 MIL A SUS CASAS
En Piedras Negras descendieron los niveles de los ríos Escondido y Bravo, y los riesgos que rebasen sus cauces son mínimos, informaron las autoridades estatales.
Por tanto, recomendaron a vecinos de media docena de sectores regresar a sus casas "de manera prudente y controlada", concretamente a quienes viven en Villa de Fuente, Periodistas, Presidente 3 y 4, El Pocito y Santa María.
En las regiones siniestradas, centro, carbonífera y norte, las brigadas de apoyo se apuraron y limpiaron y fumigar 3 mil viviendas las cuales fueron ocupadas en las últimas horas por sus propietarios y sus familias.
El gobernador Humberto Moreira informó a través de un boletín difundido esta noche que distribuyen 15 mil 858 paquetes de materiales para la reparación y reconstrucción de viviendas con daños menores y mayores, y para levantar las que tumbó el agua.
DAÑOS MILLONARIOS
Además, se informó que al menos 30 % de los coahuilenses (750 mil) permanecen incomunicados.
La cuenta de los daños, que superaba los mil millones de pesos, sigue en aumento, pues no se termina de contabilizar debido a que persisten las inundaciones en muchos lugares de toda la entidad.
Los daños a la ganadería y agricultura son cuantiosos, más de 12 mil viviendas resintieron daños totales o parciales por los desbordamientos de ríos y arroyos. Una docena de puentes colapsaron, la carretera 57 en el tramo de Monclova a Sabinas sigue bloqueada, no hay paso de Nueva Rosita a Múzquiz.
DAÑADOS, 16 MUNICIPIOS
Por otro lado, la Coordinación General de Protección Civil de la Segob emitió una Declaratoria de Emergencia para 16 municipios de Coahuila, con lo que suman 25 los ayuntamientos que recibirán ayuda, tras las lluvias e inundaciones ocurridas del 1 al 4 de julio.
También se informó, que debido a las lluvias que provocó el huracán "Alex" en Zacatecas el agua se desplaza por sus cauces naturales y desde la tarde de ayer empezó a llegar al Río Aguanaval en la Región Laguna de Coahuila, informó el diputado local agrario, Jesús Contreras Pacheco.
La riada (avenida) está ya por el ejido "El Dólar", municipio de Matamoros, donde inicia la carretera La Herradura, precisó.