Internacional Donald Trump Israel-Palestina aranceles Suecia

Mata la OTAN a doce civiles en Afganistán

Ataques. Ofensiva militar de la OTAN en Afganistán.  AP

Ataques. Ofensiva militar de la OTAN en Afganistán. AP

AP

La OTAN informó ayer que dos de sus cohetes, disparados con la intención de dañar objetivos rebeldes, fallaron sus blancos y mataron a 12 civiles en el Sur de Afganistán, en tanto fuerzas aliadas avanzaban lentamente al interior de un reducto talibán, revisando casas una por una para evitar trampas explosivas.

El general Stanley McChrystal, máximo comandante de la OTAN en Afganistán, se disculpó con el presidente afgano Hamid Karzai por el error.

En una declaración difundida ayer por la OTAN, McChrystal dijo que la actual ofensiva masiva del Ejército en la provincia de Helmand busca restaurar la seguridad y la estabilidad en el peligroso sur del país. Dijo estar apenado por la pérdida de vidas inocentes en el distrito de Nad Ali.

Karzai emitió una declaración minutos antes, diciendo que 10 miembros de una misma familia murieron por el impacto de un cohete en su casa. Antes de que empezara la ofensiva el sábado, Karzai le pidió a los líderes militares afganos y extranjeros que tuvieran un cuidado especial para evitar bajas civiles.

Antes de conocerse la noticia del impacto fallido del cohete, escuadrones de infantes de Marina estadounidenses y soldados afganos avanzaban con lentitud el domingo al interior del reducto talibán de Marjah, frenados por la necesidad de revisar casas con trampas explosivas una por una.

Las bombas caseras y minas dejadas por los insurgentes obstaculizaban el avance de los miles de soldados estadounidenses, británicos y afganos que forman parte de la operación más ambiciosa de la OTAN hasta ahora en su intento de quitar a la insurgencia el control de su región base en el Sur del país.

Militares estadounidenses con detectores de metales y perros encontraron explosivos listos para detonar a medida que avanzaban de una construcción a otra. También descubrieron puestos de francotiradores recién abandonados, donde había trampas con granadas.

La OTAN dijo que esperaba tomar en unos días Marjah -la principal ciudad bajo control del Talibán y un punto clave para el tráfico de opio- y luego crear un Gobierno local y enviar asistencia.

Es el primer desafío para la nueva estrategia de Estados Unidos, que busca revertir su suerte en una guerra que ya lleva ocho años. La ofensiva es la más grande desde que Estados Unidos invadió Afganistán en 2001.

Los militares han sostenido al menos dos reuniones, llamadas shuras, con los residentes: una en el distrito norteño de Nad Alí y la otra en la propia Marjah, dijo la OTAN en un comunicado. Las conversaciones han sido "buenas", agregó y se planean más encuentros en los próximos días para intentar generar apoyo local para la operación.

Al menos 27 insurgentes murieron hasta ahora en la ofensiva, dijeron ayer funcionarios afganos. El vocero del gobierno de Helmand Daud Ahmadi dijo que los soldados encontraron un gran arsenal de materiales para hacer bombas en un predio en Marjah.

La mayor parte de los combatientes talibanes parecían haberse dispersado ante el avance de una fuerza muy superior, probablemente para reagruparse y lanzar más tarde ataques que impedirían estabilizar la zona y extender el control del Gobierno nacional en el inestable Sur del país.

Dos soldados de la OTAN, un estadounidense y un británico, murieron el primer día del ataque, según funcionarios militares.

Leer más de Internacional

Escrito en: OTAN

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Ataques. Ofensiva militar de la OTAN en Afganistán.  AP

Clasificados

ID: 500885

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx