Etiqueta. Los agricultores piden que se etiqueten los recursos para el campo productivo y no se mezcle con programas de desarrollo social.
Que le pongan etiqueta. Los agricultores de La Laguna saben que se aprobó un aumento en el presupuesto federal para el campo mexicano en 2011, aunque desconocen el monto, sin embargo, ellos lo que piden es que el recurso destinado al campo productivo sea etiquetado como tal y no se disperse en programas sociales del propio sector.
Pedro Vázquez Rodríguez, vicepresidente de la Cámara Agrícola y Ganadera de Torreón, informó que las peticiones que tienen al Gobierno son que los recursos destinados al campo se logren bajar a través de Sagarpa y no del Gobierno Estatal y que se destinen recursos etiquetados para el campo productivo.
Explicó que el aumento al presupuesto federal para el sector agropecuario mexicano siempre es positivo, sin embargo, pidió que se precise cuáles recursos etiquetados al campo se destinan a programas de salud, de educación, piso firme y para un campo productivo.
Hizo mención que aunque el presidente Felipe Calderón presume que es el mayor presupuesto federal aprobado en 2011, lo cierto para Vázquez Rodríguez es que el 80 por ciento de los recursos destinados al sector agropecuario se destinan a desarrollo social y no a un campo productivo.
Puso como ejemplo los apoyos del Procampo, recursos que, dijo, llegaron hace poco y llegaron a los productores muy desfasados tomando en cuenta que es un apoyo para la compra de semilla y fertilizante al iniciar la cosecha. En cuanto a pedir que los recursos federales sean entregados a través de Sagarpa, el vicepresidente de la CAGT apuntó que lo que requieren es que el Gobierno apoye directamente al producto, sin tantas trabas o tantos reglamentos vía el Gobierno del Estado.
Mencionó que es común que a través de los reglamentos se distorsione todo el programa de apoyos, por lo que pide los recursos federales sean entregados por Sagarpa y los recursos estatales por el Gobierno Estatal.
"El Gobierno del Estado recibe los recursos y no sabemos si los distribuye completos o los mete a su licuadora y los agarran para otras cosas".