
Educación. Con la implementación del nuevo programa denominado 'Habilidades Digitales para Todos', se pretenden aplicar en la escuela las nuevas tecnologías. ARCHIVO / EL SIGLO DE DURANGO
El próximo ciclo escolar marcará el inicio de la sustitución gradual de los equipos utilizados para el programa Enciclomedia, que fuera inaugurado con bombo y platillo durante la administración del presidente Vicente Fox. Será reemplazado por el plan denominado "Habilidades Digitales para Todos".
Lo anterior fue confirmado por el director de Planeación y Evaluación de la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), Marcial Antúnez Bautista, quien dijo que la intención es incorporar a los estudiantes a las nuevas tecnologías, un propósito que ya no se cumplía con Enciclomedia. "Varias escuelas están todavía utilizándolo pero en muchas de ellas el equipo ya está dañado, no se usa, o bien, los profesores que inicialmente trabajaron con Enciclomedia ya no están en las escuelas y el personal nuevo no lo domina, no lo puede utilizar", admitió.
Los equipos para la puesta en marcha del nuevo plan de "Habilidades Digitales para Todos" se instalarán de manera gradual en todo el estado. "Es un programa muy interesante que impactará de manera positiva en todas las escuelas porque va dirigido tanto alumnos como a docentes", apuntó. Con su implementación, se pretende lograr la incorporación de los estudiantes al uso de la computadora y pizarrón electrónico en el aula a través de un nuevo software y conexión a internet. "Viene a sustituir a lo que conocemos como Enciclomedia. Es la versión más actual", reiteró. Se busca que la escuela no quede desfasada, "porque los niños aunque no tengan en su escuela equipo de cómputo ya lo utilizan en el café internet, con los amigos, incluso los niños pequeñitos de seis o siete años ya lo manejan", concluyó.
MARCIAL ANTÚNEZ
Director de Planeación
Reparten libros
Para el ciclo escolar 2010-2011, la Secretaría de Educación del Estado distribuye poco más de dos millones 400 mil libros de texto gratuitos para cerca de 400 mil alumnos inscritos en más de cinco mil escuelas de educación básica, los que deberán estar en las instituciones antes del próximo 24 de agosto, con el fin de reanudar clases sin ningún contratiempo, dio a conocer Gisella Garza Barbosa, secretaria de Educación del Estado.
Dijo que los acervos que ya se distribuyen son libros recortables para alumnos inscritos en los jardines de niños, libros de texto y cuadernos de trabajo para las escuelas primarias regulares y de la zona indígena y libros para secundarias y telesecundarias de todas las modalidades y controles.