Vacaciones. El Municipio promociona la visita a la Sierra y Cañón de Jimulco, para promover los lugares naturales de la zona y detonar una derrama económica en estas comunidades como el ejido Jalisco. CORTESÍA
Promueven recorridos eco- turístico en La Laguna. Trabajando de la mano la Dirección de Fomento Agropecuario, de Ecología y Medio Ambiente, se han preparado salidas de campo a la Sierra y Cañón de Jimulco durante este Semana Santa.
De acuerdo a información proporcionada por Eduardo Blanco, director general de Medio Ambiente en Torreón, informó que los recorridos terminarán el 4 de abril, aunque existe la posibilidad de ampliarlos durante la Semana de Pascua, si existe demanda de los servicios.
Comentó que esta visita de campo a esta zona ecológica, tiene como fin el diversificar la economía de los habitantes de aquella región, pero también que los laguneros conozcan los lugares naturales e históricos que existen en otras regiones de la Comarca Lagunera.
Las personas interesadas en conocer otra cara de la región, podrán acudir diariamente a la plaza principal de esta ciudad, de donde en punto de las 8 de la mañana, saldrá un camión que emprenderá el viaje a la Sierra y Cañón de Jimulco y conocer de cerca las comunidades y la naturaleza de la zona.
Eduardo Blanco informó que ayer lunes partió el primer camión con 46 personas, incluyendo guías de la zona que explicarán los pormenores de los lugares a visitar. Los puntos a recorrer son el Barrial de Guadalupe y el ejido Jalisco que cuenta con un puente de piedra sobre el río Aguanaval, que tiene más de cien años de construido.
Se cuenta en esa zona, con el Centro de Atención a Visitantes y Residentes de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulco, en donde se proporcionará información a los visitantes y explicaciones sobre la historia de esta importante reserva, localizada en el Cañón de Jimulco.
A decir del especialista, los visitantes podrán apreciar obras que tienen más de un siglo, como lo es el puente que se encuentra en el ejido Jalisco o visitar un centro herbolario en Trinidad o conocer una ex hacienda de la Flor de Jimulco, que data desde la época colonial.
Los visitantes también tendrán la oportunidad de visitar el jardín botánico y recorrer la zona en caballo o en bicicleta de montaña, identificando animales y plantas.
Se recomienda a las personas interesadas en realizar el viaje, llevar sombrero y bloqueador que los cubra contra el Sol, camisa de manga larga de algodón, zapato cómodo.
El director general de Medio Ambiente de Torreón, informó que el costo por persona es de 100 pesos y el camión tiene capacidad para 40 personas. A los visitantes se les dará una comida. La hora de salida es a las 8 de la mañana y el regreso se estima a las 7 de la tarde. Las personas interesadas podrán hacer su reservación al 7494713.
40
PERSONAS
Es la capacidad de los camiones que utilizan
100
PESOS
Es el costo por persona para visitar la Sierra de Jimulco
Viaja en tranvía
Promueven "Visita Torreón....te sorprenderá", con recorridos en tranvía e información de museos, parques, teatros, unidades deportivas, folletería y mapas del Estado. La Semana Santa ya dio inicio y con ellos las ganas de un gran número de chiquitines y padres de familia que están buscando diversas alternativas para descansar, sin gastar mucho y sin salir de casa.
La falta de liquidez ha obligado a muchas familias a quedarse a descansar en la Comarca Lagunera, por lo que las oportunidades para conocer museos o parques de la región, deben aprovecharse al máximo por parte de prestadores de servicio.
La Dirección de Turismo de Fomento Económico ha informado, que del 1 al 4 de abril se ofrecerán 2 circuitos turísticos en tranvías, con horario de 11 de la mañana y 4 de la tarde en la Plaza de Armas, ubicada en el Centro Histórico de esta ciudad.
Héctor Gaytán, director de esta área, nos informó los lugares históricos que se visitarían en el tranvía; sería panorámico por las 3 ciudades hermanas únicamente, los cuales son gratuitos.
El comunicado enviado destacó, que las personas interesadas en realizar el recorrido, deberán registrarse previamente en el módulo de información, que será instalado a las afueras del Museo Arocena a partir del próximo jueves a las 10 de la mañana.Otra de las acciones de promoción que realizarán los visitantes bajo este Programa, que tendrá vigencia del 30 de marzo al 4 de abril, es brindar información completa a los turistas.