Nosotros DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Eventos MODA

¿Quién fue Raymond Bell?

ESTRUCTURA ORGÁNICA

Raymond Bell nació en Great Bend, Kansas, el 26 de septimebre de 1882.

Llegó a la ciudad de Durango en abril de 1902.

Era su creencia, entonces, que el Estado de Durango en México estaba adaptado para la cría de ganado mejor que cualquier parte que había visitado. Más tarde quedó firmemente convencido que su creencia estaba bien fundada.

El señor y la señora Bell amaron a México y estimaron mucho a los mexicanos. Su ambición fue hacer la Hacienda de Atotonilco, un digno ejemplo de lo que puede lograr la ganadería en México mediante el trabajo adecuado.

No pidieron más recompensa que se les permitiera dedicar sus últimos días activos al desarrollo de la Hacienda y, con el deseo de que cuando lleguen al otoño de su vida se les permita a sus hijos seguir con el trabajo que ellos comenzaron hace años y desarrollen más la Hacienda para el beneficio y progreso de los mexicanos y de México en general.

El señor Raymond Bell se nacionalizó mexicano a la edad de 67 años y en enero de 1961 hizo su testamento, en el cual expresó su deseo de dejar su dinero para una fundación que se encargara de proporcionar hospitalización a los niños menesterosos de la República Mexicana, en especial a los del estado de Durango.

El 20 de abril de 1967 se protocolizaron los estatutos de la fundación Raymond Bell, el cual determinó cumplir con los objetivos del testamento con la construcción de un Centro Médico para la atención de la niñez menesterosa, inaugurado en febrero de 1972 por el Ing. Alejandro Páez Urquidi, goberndor Constitucional del estado.

La Fundación se constituyó con las características de una institución de Asistencia ¨Privada (IAP), única Institución en la Ciudad de Durago, Durango, bajo el régimen juridico, siendo regulada por la Junta de Asistencia Privada para el Distrito Federal, a quien se les informa mensualmente de las actividades asistenciales y financieras que realiza la fundación, así como la solicitud de la autorización del presupuesto de ingresos y egresos anual.

 PATRONATO

La institución es una entidad no lucrativa, la cual se sostiene con donativos empresariales y cuotas de recuperación; y es administrada y representada por un patronato integrado por Empresarios Durangunese quienes colaboran de manera altruísta, el cual esta conformado por:

C.P. Mauricio Gorjón Fernandes, presidente; don Alfonso Fernandez de Castro casas, vicepresidente; Arq. Carlos Alejandro Armas Araujo, secretario; Lic. Carlos Gutiérrez Martínez, tesorero;ingeniero Gonzalo Díaz Cevallos, vocal; Lic. Bernardo Ysita del Hoyo, vocal; Lic. Carlos Gutiérrez Núñez, vocal; Dr. Jorge Francisco Ramírez Mac Lean, vocal suplente; C.P. Jorge Fernández de Castro Topulet, Vocal Suplente.

Leer más de Nosotros

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nosotros

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 525912

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx