Ramón Ayala vuelve a las andadas
Ramón Ayala, uno de los iconos de la música norteña, regresa a los escenarios con una gira por Estados Unidos, después de su detención a finales del año pasado, durante una fiesta de un poderoso narcotraficante mexicano.
El artista, conocido como "El Rey del Acordeón", fue detenido el pasado 11 de diciembre de 2009, por autoridades mexicanas en una fiesta del cártel de los Beltrán Leyva en Tepoztlán, Morelos; sin embargo, él y sus músicos fueron liberados posteriormente.
"De aquí vamos a Texas, Idaho, Chicago y Colorado", dijo Ayala, de 65 años, después de varias presentaciones en el Sur de California y Las Vegas, el pasado fin de semana.
Ayala, que tuvo su primer acordeón a los cinco años, busca con esta gira reencontrarse con su público, conformado por leales seguidores de una carrera de 46 años.
"Han sido tantos años que ya la gente conoce la historia de Ramón Ayala, hemos grabado 106 discos y recibido cuatro premios Grammy", comentó.
¿VIEJO AMIGO DE LOS BELTRÁN?
Aunque Ramón Ayala dijo, tras ser detenido por la Policía en diciembre pasado, que él no tenía nexos con el narco, la versión online del periódico El Universal, publicó que "El Rey del Acordeón", era un viejo conocido en las filas del cártel de los hermanos Beltrán Leyva y amenizaba los festejos de la organización criminal, incluso recibió regalos como un rolex con diamantes y hasta un caballo pura sangre... por lo menos eso es lo que declaró en su momento, el testigo protegido "Jennifer", a fiscales de la Procuraduría General de la República (PGR).
El cantante y su grupo Los Bravos del Norte, eran unos de los artistas invitados para amenizar las fiestas de esa organización criminal. El testigo colaborador de la PGR aseguró:
"A Arturo Beltrán Leyva, 'El Barbas' y a Édgar Valdez Villarreal, 'La Barbie', les gusta mucho hacer fiestas con grupos norteños, entre ellos el de Ramón Ayala, quien es uno de los preferidos".
EL CANTANTE EN 'NARCOFIESTAS' En una declaración que hizo el 15 de diciembre pasado, y que no había sido dada a conocer, "Jennifer" dijo, que a Ramón Ayala lo vio muchas veces en las fiestas del extinto Arturo Beltrán Leyva.
"La primera vez que supe quién era, fue en la navidad de 2006 en un rancho de 'La Barbie', el cual está ubicado en Cuernavaca, Morelos, hacia Tepexingo, donde él acudió con su grupo".
También estuvo presente, agregó, en la navidad de 2007 e igual el año nuevo, tocando para Valdez Villarreal en el rancho antes citado y que ya fue cateado por fuerzas federales. Incluso, el testigo colaborador de la PGR entregó a las autoridades, una fotografía en donde aparecen José Carlos Salinas, del Grupo Torrente Musical, cantando con Ramón Ayala en la navidad de 2007. La foto, según el "Jennifer", fue tomada dentro del rancho de Édgar Valdez, "La Barbie".
COBRA CARO
Por cada presentación que hizo Ramón Ayala y Los Bravos del Norte, cobró 40 mil dólares, aseguró el citado testigo.
Añadió: "Ahí estuvo el 24 y 25 de diciembre, así como el 31 de diciembre de 2007, y en esa navidad, Ramón Ayala recibió un caballo de 500 mil dólares de los llamados pura sangre, así como relojes con piedras preciosas, como diamantes, por parte de Arturo Beltrán Leyva".
Luego de que le fue obsequiado el caballo pura sangre, Ramón Ayala dijo, que al otro día, el 25 de diciembre de 2007, llevaría un vehículo para transportar al animal.
Así lo hizo y al día siguiente de su primera presentación, acudió al rancho de Édgar Valdez Villarreal, con una camioneta y un remolque para caballos para transportar al equino hacia Monterrey, Nuevo León.
Uno de sus empleados, según la versión del colaborador de la Procuraduría General de la República, se llevó en ese vehículo al caballo, mientras Ramón Ayala y su grupo se quedaron para volver a tocar y convivir con "La Barbie" y el fallecido Arturo Beltrán Leyva, quien se quedó en esa ocasión muy poco tiempo, pues él tenía otra fiesta en su rancho, pero autorizó que el artista se quedara a tocarle y cantarle corridos a Valdez Villarreal.
40 MD Llegó a cobrar por presentación a los Beltrán.
Veladas a la Virgen María
En otras ocasiones, el mismo cantante Ramón Ayala, acudió a otras casas de seguridad de los jefes de ese cártel de las drogas, para hacer la velada a la Virgen de Guadalupe. A uno de esos festejos acudió, dijo, el propio testigo protegido con 'La Barbie', el cual duró casi tres horas, "y en el que me pude percatar que estaba Ramón Ayala tocando, así como los Cadetes de Linares, cuyo solista al igual que Ramón, eran amigos de Arturo Beltrán Leyva, pues en innumerables veces, convivieron ambos con él".